• 1

    Actividad laboral en pacientes tratados con implantes cocleares

    Acta Otorrinolaringológica Española 2017;68(2): 92-97

    medes_medicina en español

    HUARTE Á, MARTÍNEZ-LÓPEZ M, MANRIQUE-HUARTE R, ERVITI S, CALAVIA D, ALONSO C, MANRIQUE M

    Acta Otorrinolaringológica Española 2017;68(2): 92-97

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción El objetivo de este trabajo es conocer el impacto que el implante coclear (IC) tiene en la vida laboral de las personas implantadas, a través de una primera versión de un cuestionario elaborado en el programa de implantes cocleares de la Clínica Universidad de Navarra. Se pretende demostrar que el IC está teniendo un impacto significativo en la vida laboral de estos pacientes. Material y métodos Se estudia una población de 60 pacientes de 48 años de edad media, con hipoacusia neurosensorial profunda bilateral tratada con un IC, a la que se le presenta un cuestionario elaborado para evaluar su calidad de vida laboral con carácter retrospectivo. Resultados El 94,23% de los pacientes que completaron el cuestionario están actualmente satisfechos con su trabajo. El 93,05% se sienten más motivados para ir a trabajar tras su IC. Un 79,31% se consideran más competentes tras la cirugía y activación del dispositivo. Un 67,23% de los pacientes han mejorado sus relaciones interpersonales en el ámbito de trabajo tras la implantación coclear. Conclusiones El IC proporciona una ayuda positiva en la esfera profesional al igual que en las destrezas sociales al beneficiar la capacidad de comunicación de los pacientes implantados. El desarrollo de herramientas para evaluar el grado de satisfacción laboral de los pacientes tratados con un IC es de gran interés.

    Notas:

     

    Palabras clave: Condiciones laborales, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Otorrinolaringología, Prótesis cocleares, Salud ocupacional

    ID MEDES: 119377 DOI: 10.1016/j.otorri.2016.05.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.