1
Análisis experimental mediante vibrometría láser doppler en huesos temporales de cadáver fresco de una nueva prótesis de maleovestibulopexia
Acta Otorrinolaringológica Española 2017;68(2): 69-79
VALLEJO LA, MANZANO MT, HIDALGO Á, HERNANDEZ A, SABAS J, LARA H, GIL-CARCEDO E, HERRERO D
Acta Otorrinolaringológica Española 2017;68(2): 69-79
Resumen del Autor:
Introducción y objetivos Confirmar en temporales frescos de cadáver el comportamiento óptimo teórico (previamente determinado en un modelo computadorizado del oído medio humano) de una nueva prótesis de sustitución osicular total así como objetivar la facilidad de colocación de la misma. Finalmente comprobamos su estabilidad tras ser colocada puesto que el diseño de esta nueva prótesis evita, teóricamente, su movilización o extrusión al anclarse directamente en el mango del martillo. Material y métodos En el estudio analizamos, mediante vibrometría láser doppler, el comportamiento mecanoacústico de una nueva prótesis de recambio osicular total en el oído medio humano utilizando 10 huesos temporales de cadáver fresco. Resultados El diseño de la prótesis impide su desplazamiento o extensión y facilita su colocación en el oído medio. La función de transferencia de los temporales a quienes se implantó la nueva prótesis se superpone con la del oído medio intacto antes de la colocación de la prótesis lo que sugiere un comportamiento mecanoacústico óptimo de la misma. Conclusiones La prótesis de titanio evaluada en este estudio presenta un comportamiento mecanoacústico superponible al del oído medio intacto, lo que se suma a la facilidad de colocación y estabilidad posquirúrgica conviertiéndola en un diseño de prótesis a tener en cuenta ante una reconstrucción osicular total.
Introducción y objetivos Confirmar en temporales frescos de cadáver el comportamiento óptimo teórico (previamente determinado en un modelo computadorizado del oído medio humano) de una nueva prótesis de sustitución osicular total así como objetivar la facilidad de colocación de la misma. Finalmente comprobamos su estabilidad tras ser colocada puesto que el diseño de esta nueva prótesis evita, teóricamente, su movilización o extrusión al anclarse directamente en el mango del martillo. Material y métodos En el estudio analizamos, mediante vibrometría láser doppler, el comportamiento mecanoacústico de una nueva prótesis de recambio osicular total en el oído medio humano utilizando 10 huesos temporales de cadáver fresco. Resultados El diseño de la prótesis impide su desplazamiento o extensión y facilita su colocación en el oído medio. La función de transferencia de los temporales a quienes se implantó la nueva prótesis se superpone con la del oído medio intacto antes de la colocación de la prótesis lo que sugiere un comportamiento mecanoacústico óptimo de la misma. Conclusiones La prótesis de titanio evaluada en este estudio presenta un comportamiento mecanoacústico superponible al del oído medio intacto, lo que se suma a la facilidad de colocación y estabilidad posquirúrgica conviertiéndola en un diseño de prótesis a tener en cuenta ante una reconstrucción osicular total.
Introduction and objectives One of the problems with total ossicular replacement prostheses is their stability. Prosthesis dislocations and extrusions are common in middle ear surgery. This is due to variations in endo-tympanic pressure as well as design defects. The design of this new prosthesis reduces this problem by being joined directly to the malleus handle. The aim of this study is to confirm adequate acoustic-mechanical behaviour in fresh cadaver middle ear of a new total ossicular replacement prosthesis, designed using the finite elements method. Methods Using the doppler vibrometer laser, we analysed the acoustic-mechanical behaviour of a new total ossicular replacement prosthesis in the human middle ear using 10 temporal bones from fresh cadavers. Results The transfer function of the ears in which we implanted the new prosthesis was superimposed over the non-manipulated ear. This suggests optimum acoustic-mechanical behaviour. Conclusions The titanium prosthesis analysed in this study demonstrated optimum acoustic-mechanical behaviour. Together with its ease of implantation and post-surgical stability, these factors make it a prosthesis to be kept in mind in ossicular reconstruction.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cadaver, Hueso temporal, Oído medio, Osiculoplastia, Otorrinolaringología, Prótesis cocleares, Prótesis e implantes
ID MEDES:
119374
DOI: 10.1016/j.otorri.2016.03.001 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.