1
Valor pronóstico de las evaluaciones del crecimiento cerebelar y de los movimientos generales para el neurodesarrollo del gran prematuro entre los 18 y 24 meses de edad corregida
Revista de Neurología 2017;64(2): 63-69
CUNHA M
Revista de Neurología 2017;64(2): 63-69
Resumen del Autor:
Introducción. La evaluación de los movimientos de ajetreo es sumamente sensible a la hora de predecir el desenlace a largo plazo o la parálisis cerebral del neonato prematuro, un tipo de paciente en el que se ha descrito el crecimiento anómalo del cerebelo. Objetivo. Comparar el valor pronóstico de la determinación ecográfica del crecimiento anómalo del cerebelo y el de la evaluación de los movimientos de ajetreo en el neurodesarrollo de grandes prematuros a los 18-24 meses de edad corregida. Sujetos y métodos. Estudio prospectivo con una cohorte de 88 neonatos (32 semanas o menos de gestación) en que se analizó el diámetro transversal del cerebelo por medio de una ecografía semanal hasta las 40 semanas de edad corregida. Los movimientos de ajetreo se evaluaron a los tres meses de edad corregida. El estado de maduración neurológica a los 18-24 meses de edad corregida se evaluó en 68 neonatos con la escala de evaluación de las competencias en el desarrollo infantil (SGS-II) y la escala de evaluación neurológica de Amiel-Tison (ATNA). Resultados. En la edad a término, el crecimiento del cerebelo fue inferior al tercer percentil en 11 neonatos (10,3%). Los movimientos de ajetreo eran normales en 42 (61,8%), y anormales o ausentes, en 7 (10,3%). A los 18-24 meses de edad corregida, 54 (79,4%) mostraron resultados normales en la SGS-II y 6 (8,8%) fueron calificados como afectados por parálisis cerebral según la ATNA. El diámetro cerebelar inferior al tercer percentil a término estuvo asociado con un desenlace motor anómalo y los movimientos de ajetreo normales se correlacionaron con el neurodesarrollo normal. Conclusión. La estimación del tamaño del cerebelo y las exploraciones funcionales (movimientos de ajetreo) poseen un importante papel complementario en el pronóstico del desarrollo nervioso en el gran prematuro.
Introducción. La evaluación de los movimientos de ajetreo es sumamente sensible a la hora de predecir el desenlace a largo plazo o la parálisis cerebral del neonato prematuro, un tipo de paciente en el que se ha descrito el crecimiento anómalo del cerebelo. Objetivo. Comparar el valor pronóstico de la determinación ecográfica del crecimiento anómalo del cerebelo y el de la evaluación de los movimientos de ajetreo en el neurodesarrollo de grandes prematuros a los 18-24 meses de edad corregida. Sujetos y métodos. Estudio prospectivo con una cohorte de 88 neonatos (32 semanas o menos de gestación) en que se analizó el diámetro transversal del cerebelo por medio de una ecografía semanal hasta las 40 semanas de edad corregida. Los movimientos de ajetreo se evaluaron a los tres meses de edad corregida. El estado de maduración neurológica a los 18-24 meses de edad corregida se evaluó en 68 neonatos con la escala de evaluación de las competencias en el desarrollo infantil (SGS-II) y la escala de evaluación neurológica de Amiel-Tison (ATNA). Resultados. En la edad a término, el crecimiento del cerebelo fue inferior al tercer percentil en 11 neonatos (10,3%). Los movimientos de ajetreo eran normales en 42 (61,8%), y anormales o ausentes, en 7 (10,3%). A los 18-24 meses de edad corregida, 54 (79,4%) mostraron resultados normales en la SGS-II y 6 (8,8%) fueron calificados como afectados por parálisis cerebral según la ATNA. El diámetro cerebelar inferior al tercer percentil a término estuvo asociado con un desenlace motor anómalo y los movimientos de ajetreo normales se correlacionaron con el neurodesarrollo normal. Conclusión. La estimación del tamaño del cerebelo y las exploraciones funcionales (movimientos de ajetreo) poseen un importante papel complementario en el pronóstico del desarrollo nervioso en el gran prematuro.
INTRODUCTION. Fidgety movements assessments is very sensitive predicting long-term outcome or cerebral palsy of preterm, disrupted cerebellar growth has been reported in these patients. AIM. To compare the predictive value of cerebellar ultrasound growth and fidgety movements assessments, for neurodevelopment outcome of very preterm at 18-24 month?s corrected age (CA). SUBJECTS AND METHODS. Prospective study of 88 infants cohort (
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Desarrollo neurológico, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Neurología, Pronóstico, Recién nacido, Recien nacido prematuro , Ultrasonografía
ID MEDES:
119367
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.