1
Efecto a largo plazo del policosanol en la recuperación funcional de pacientes con ictus isquémico no cardioembólico: estudio de un año
Revista de Neurología 2017;64(4): 153-161
SÁNCHEZ J
Revista de Neurología 2017;64(4): 153-161
Resumen del Autor:
Introducción. El ictus es una causa principal de mortalidad y discapacidad. El policosanol ha sido eficaz en modelos de isquemia cerebral. Este estudio investiga si el tratamiento a largo plazo con policosanol, añadido a la terapia con ácido acetilsalicílico (AAS), dentro de los 30 días posteriores a un ictus, es mejor que el placebo + AAS en la recuperación de los pacientes. Pacientes y métodos. Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. Se incluyeron 80 pacientes (edad media: 69 años) que sufrieron un ictus en los 30 días previos y con una puntuación de 2-4 en la escala de Rankin modificada (mRS). Se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos y recibieron policosanol + AAS o placebo + AAS durante 12 meses. Resultados. El tratamiento con policosanol + AAS disminuyó significativamente la puntuación en la mRS desde el primer control intermedio (1,5 meses). El efecto del tratamiento incluso mejoró con la terapia a largo plazo. El número de pacientes que alcanzaron valores de mRS menores o iguales a 1 fue superior en el grupo de policosanol + AAS (87,5%) que en el de placebo + AAS (0%). El tratamiento con policosanol + AAS aumentó significativamente el índice de Barthel, disminuyó el colesterol LDL y aumentó el colesterol HDL frente a placebo + AAS. Conclusiones. El tratamiento a largo plazo (12 meses) con policosanol + AAS fue más efectivo que el tratamiento con placebo + AAS en la recuperación funcional de los pacientes después de sufrir un ictus isquémico no cardioembólico de moderada gravedad.
Introducción. El ictus es una causa principal de mortalidad y discapacidad. El policosanol ha sido eficaz en modelos de isquemia cerebral. Este estudio investiga si el tratamiento a largo plazo con policosanol, añadido a la terapia con ácido acetilsalicílico (AAS), dentro de los 30 días posteriores a un ictus, es mejor que el placebo + AAS en la recuperación de los pacientes. Pacientes y métodos. Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. Se incluyeron 80 pacientes (edad media: 69 años) que sufrieron un ictus en los 30 días previos y con una puntuación de 2-4 en la escala de Rankin modificada (mRS). Se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos y recibieron policosanol + AAS o placebo + AAS durante 12 meses. Resultados. El tratamiento con policosanol + AAS disminuyó significativamente la puntuación en la mRS desde el primer control intermedio (1,5 meses). El efecto del tratamiento incluso mejoró con la terapia a largo plazo. El número de pacientes que alcanzaron valores de mRS menores o iguales a 1 fue superior en el grupo de policosanol + AAS (87,5%) que en el de placebo + AAS (0%). El tratamiento con policosanol + AAS aumentó significativamente el índice de Barthel, disminuyó el colesterol LDL y aumentó el colesterol HDL frente a placebo + AAS. Conclusiones. El tratamiento a largo plazo (12 meses) con policosanol + AAS fue más efectivo que el tratamiento con placebo + AAS en la recuperación funcional de los pacientes después de sufrir un ictus isquémico no cardioembólico de moderada gravedad.
INTRODUCTION. Stroke is a leading cause of mortality and disability. Policosanol has been effective in brain ischemia models. The aim of this study is to investigate whether policosanol, added to aspirin therapy within 30 days of stroke onset, is better than placebo + aspirine for the long-term recovery of non-cardioembolic ischemic stroke subjects. PATIENTS AND METHODS. Randomized, double-blind, placebo-controlled study. Eighty patients (mean age: 69 years) within 30 days of onset, with a modified Rankin Scale score (mRS) 2 to 4, were included. They were randomized in two groups (policosanol + aspirine or placebo + aspirine) for 12 months. RESULTS. Policosanol + aspirine decreased significantly mean mRS from the first interim check-up (1.5 months). The treatment even improved after long-term therapy. More policosanol + aspirin (87.5%) than placebo + aspirine (0%) patients achieved mRSs
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Accidente cerebrovascular, Ácido acetilsalicílico, Alimentación suplementaria, Colesterol, Ensayos clínicos controlados aleatorios, Neurología, Placebos
ID MEDES:
119330
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.