• 1

    La influencia de la intensidad de la carga sobre la presión arterial después de una sesión de entrenamiento de fuerza

    Apunts. Medicina de l'Esport 2017;52(193): 23-28

    medes_medicina en español

    NETO VG, FIGUEIREDO T, SIMÕES AD, BEZERRA MG, BARGUTI ST, BENTES CM, SANTOS LG, SIMÃO R, MIRANDA H

    Apunts. Medicina de l'Esport 2017;52(193): 23-28

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Este estudio tuvo como objetivo comparar la respuesta de la presión arterial en los hombres normotensos entrenados realizando sesiones experimentales con cargas del 60 y el 80% de una repetición máxima. Diez participantes se sometieron a 3 condiciones experimentales: P60 (sesión realizada con el 60%); P80 (sesión realizada con el 80% de una repetición máxima [1RM]), y CONT (solo las evaluaciones de la presión arterial en el estado de reposo durante 60 min [intervalos de 10 min]). El protocolo experimental se llevó a cabo con 3 series, con intervalo de 3 min entre las series y los ejercicios. La presión arterial se midió antes y a los 10, 20, 30, 40, 50 y 60 min después de la sesión de entrenamiento. Los resultados mostraron que ambos protocolos indujeron hipotensión postejercicio (p < 0,05) en comparación con los valores en reposo. El P80 mostró una mayor magnitud y duración de la hipotensión postejercicio en comparación con el protocolo P60 (p < 0,05). En conclusión, el entrenamiento de fuerza es eficaz para proporcionar hipotensión postejercicio independientemente de la intensidad de la carga. Por lo tanto, en esta investigación es importante mostrar la relevancia del control de la intensidad de la carga durante el desarrollo de los programas de entrenamiento de fuerza. El entrenamiento de fuerza con el 60% de 1RM puede ser tan eficaz como los protocolos con 80% de 1RM para prevenir la presión arterial alta en los hombres.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ejercicio de resistencia, Entrenamiento, Hipertensión arterial, Medicina deportiva, Presión arterial

    ID MEDES: 119314 DOI: 10.1016/j.apunts.2016.07.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.