1
Valoración del VO2max en atletas: Un riguroso estudio de comparación de métodos entre el Yo-Yo test y la medición directa
Apunts. Medicina de l'Esport 2017;52(193): 17-22
LONGO AF, AQUILINO GD, CARDEY ML, LENTINI NA
Apunts. Medicina de l'Esport 2017;52(193): 17-22
Resumen del Autor:
Introducción Si bien diferentes estudios han reportado límites de concordancia en la valoración del V˙O2max entre el Yo-Yo test y la medición directa, la precisión de estos límites en general no ha sido considerada. El objetivo de este estudio fue examinar el grado de concordancia en la valoración del V˙O2max en atletas entre el Yo-Yo endurance test (YET) y la medición directa (DM), y cuantificar la precisión de los límites de concordancia estimados. Material y métodos Los datos fueron obtenidos de un grupo de 11 jugadores varones de hockey sobre césped (edad = 22,2 ± 3,6 años, BMI = 22,1 ± 2,4 kg m −2 ). La DM fue realizada usando un test de carrera incremental en cinta rodante. El YET nivel 1 fue usado para la estimación indirecta del V˙O2max. El análisis de Bland–Altman fue empleado para valorar la concordancia entre los 2 métodos. Los límites aceptables de concordancia del 95% fueron fijados a priori en ±5 ml kg −1 min −1 . Resultados Un sesgo estadísticamente no significativo fue observado entre YET y DM (50,78 vs. 51,09 ml kg −1 min −1 , p > 0,05). Las estimaciones de los límites de concordancia del 95% fueron −4,34 y 3,72 ml kg −1 min −1 . Y los intervalos de confianza del 95% para estos límites fueron, respectivamente, desde −6,78 hasta −1,90 ml kg −1 min −1 , y desde 1,29 hasta 6,16 ml kg −1 min −1 . La diferencia entre métodos pareció no estar correlacionada con la magnitud de medición. Conclusiones Fue encontrada una razonable buena concordancia entre YET y DM. Sin embargo, la gran varianza de los límites de concordancia debido al pequeño tamaño muestral hace necesario considerar este resultado con precaución.
Introducción Si bien diferentes estudios han reportado límites de concordancia en la valoración del V˙O2max entre el Yo-Yo test y la medición directa, la precisión de estos límites en general no ha sido considerada. El objetivo de este estudio fue examinar el grado de concordancia en la valoración del V˙O2max en atletas entre el Yo-Yo endurance test (YET) y la medición directa (DM), y cuantificar la precisión de los límites de concordancia estimados. Material y métodos Los datos fueron obtenidos de un grupo de 11 jugadores varones de hockey sobre césped (edad = 22,2 ± 3,6 años, BMI = 22,1 ± 2,4 kg m −2 ). La DM fue realizada usando un test de carrera incremental en cinta rodante. El YET nivel 1 fue usado para la estimación indirecta del V˙O2max. El análisis de Bland–Altman fue empleado para valorar la concordancia entre los 2 métodos. Los límites aceptables de concordancia del 95% fueron fijados a priori en ±5 ml kg −1 min −1 . Resultados Un sesgo estadísticamente no significativo fue observado entre YET y DM (50,78 vs. 51,09 ml kg −1 min −1 , p > 0,05). Las estimaciones de los límites de concordancia del 95% fueron −4,34 y 3,72 ml kg −1 min −1 . Y los intervalos de confianza del 95% para estos límites fueron, respectivamente, desde −6,78 hasta −1,90 ml kg −1 min −1 , y desde 1,29 hasta 6,16 ml kg −1 min −1 . La diferencia entre métodos pareció no estar correlacionada con la magnitud de medición. Conclusiones Fue encontrada una razonable buena concordancia entre YET y DM. Sin embargo, la gran varianza de los límites de concordancia debido al pequeño tamaño muestral hace necesario considerar este resultado con precaución.
Introduction Although different studies have reported limits of agreement in assessing V˙O2max between the Yo-Yo test and the direct measurement, the precision of these limits in general has not been considered. The aim of this study was to examine the extent of agreement in the assessment of V˙O2max in athletes between the Yo-Yo endurance test (YET) and the direct measurement (DM), and to quantify the precision of the estimated limits of agreement. Material and methods Data were obtained from a group of 11 male field hockey players (Age = 22.2 ± 3.6 yrs, BMI = 22.1 ± 2.4 kg m −2 ). DM was performed using an incremental treadmill running test. YET level 1 was used for indirect estimation of V˙O2max. Bland–Altman analysis was employed for assessing agreement between the two methods. The acceptable 95% limits of agreement were set a priori at ±5 ml kg −1 min −1 . Results A non-statistically significant bias was observed between YET and DM (50.78 vs. 51.09 ml kg −1 min −1 , P > .05). The estimates of the 95% limits of agreement were −4.34 and 3.72 ml kg −1 min −1 . And the 95% confidence intervals for these limits were from −6.78 to −1.90 ml kg −1 min −1 , and from 1.29 to 6.16 ml kg −1 min −1 , respectively. The difference between methods did not appear to be correlated to the magnitude of measurement. Conclusions A reasonably good agreement was found between YET and DM. However, the large variance of the limits of agreement due to the small sample size means these results should be treated with caution.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Atletismo, Consumo de oxígeno, Deportistas, Medicina deportiva, Oxígeno
ID MEDES:
119313
DOI: 10.1016/j.apunts.2016.07.001 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.