• 1

    Impresiones de los teleoperadores sobre la calidad real de la reanimación cardiopulmonar asistida por teléfono: análisis conjunto de 94 escenarios simulados con maniquíes

    Emergencias 2017;29(1): 11-17

    medes_medicina en español

    VAN TULDER R, LAGGNER R, ROTH D, KRAMMEL M, SCHRIEFL C, KIENBACHER C, NOVOSAD H, CHWOJKA CC, STERZ F, HAVEL C, SCHREIBER W, HERKNER H

    Emergencias 2017;29(1): 11-17

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos. Investigar si la percepción de los teleoperadores es una medida adecuada de la calidad real de la reanimación cardiopulmonar (RCP) proporcionada por los intervinientes. Método. Se combinaron los datos individuales en tres ensayos aleatorios de simulación, con idéntica metodología pero con d iferentes intervenciones y en los que teleoperadores profesionales dieron asistencia telefónica a los intervinientes. Cada interviniente realizó 10 minutos de RCP en un maniquí. Se pidió a los teleoperadores que clasificaran la calidad de la RCP de los intervinientes como adecuada o inadecuada. Mediante las lecturas reales de los maniquíes, se clasificó la RCP de los intervinientes como adecuada si cumplían valores entre 5 y 6 cm para la profundidad y 100120 compresiones por minuto (cpm) para la frecuencia. Se calculó la precisión de los teleoperadores. Resultados. El rendimiento de la RCP de 94 intervinientes (edad 37 (DE 14) años, 38 (43%) mujeres) fue calificado por 6 teleoperadores. En 905 minutos de RCP telefónica analizados, la profundidad y la tasa media de compresión fueron 41 (DE 13) mm y 98 (DE 24) cpm, respectivamente. La precisión de los teleoperadores para valorar una profundidad de compresión adecuada tuvo una sensibilidad de un 65% (IC 95% 36-95) y una especificidad de un 42% (IC 95% 32-53). La sensibilidad para un ritmo de compresión adecuado fue de un 75% (95% IC 64-86) y la especificidad fue de un 42% (IC del 95%: 32-52). Aunque la estimación por parte de los teleoperadores de los parámetros de RCP siempre fue inferior a la realidad, esta subestimación era menor por parte de las teleoperadoras, en tanto que la subestimación era mayor cuando los teleoperadores (hombres y mujeres) valoraban intervenientes mujeres. Conclusiones. La capacidad de los teleoperadores para estimar la calidad de la RCP asistida telefónicamente es limitada

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad, Calidad asistencial, Consulta telefónica, Medicina de emergencia, Paro cardíaco extrahospitalario, Percepción, Resucitación cardiopulmonar, Seguridad del paciente, Teléfono, Teléfono móvil

    ID MEDES: 119277



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.