• 1

    Estudio comparativo de la eficacia y seguridad de la intubación endotraqueal en movimiento y en estático

    Emergencias 2017;29(1): 5-10

    medes_medicina en español

    CASTEJÓN DE LA ENCINA ME, SANJUÁN QUILES A, DEL MORAL VICENTE-MAZARIEGOS I, GARCÍA ARACIL N, JOSÉ ALCAIDE L, RICHART MARTÍNEZ M

    Emergencias 2017;29(1): 5-10

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Evaluar la eficacia y seguridad de la intubación endotraqueal (IET) en movimiento en comparación con la realización en estático. Método. Ensayo de simulación clínica con maniquíes con respuesta fisiológica MetiMan® que comparó la IET en dos escenarios, intubar en estático (IE) y en movimiento (IM), utilizando 3 dispositivos de IET (Airtraq®, Fast-trach® y Laringoscopio Macintosh®). Treinta y seis médicos expertos en intubación prehospitalaria fueron los intervinientes. Las variables de resultado fueron la intubación efectiva y exitosa, el número de intentos, el tiempo máximo de apnea (TMA) y el tiempo total de la técnica (TTT). Las variables de seguridad fueron la presencia de bradi- y taquicardia, hiper- e hipotensión, hipoxemia, tubo endotraqueal (TET) alojado en esófago o en bronquio y el traumatismo dental. Resultados. No hubo diferencias estadísticamente significativas en el porcentaje de IET exitosa [IE: 71 (65,7%) vs IM: 67 (62,0%); p = 0,277] ni de efectividad (IE: 104 (96,3%) vs IM: 105 (97,2%); p = 0,108), en el número de intentos [IE: 91 (84,2%) vs IM: 90 (83,3%); p = 0,305], en la media de TMA [IE: 14,0 (DE 5,6) segundos vs IM: 14,9 (DE 8,1) segundos; p = 0,570], TTT [IE: 236,7 (DE 73,4) segundos vs IM: 210,9 (DE 77,9) segundos; p = 0,164]. Tampoco se demostró aumento o descenso de un 20% de las cifras iniciales de la frecuencia cardiaca o de la presión arterial sistólica, la saturación de oxígeno inferior a 90% o descenso de un 10% de la basal, intubación esofágica o bronquial ni trauma dental, entre ambos escenarios. Conclusiones. No se encontraron diferencias significativas en términos de eficacia ni seguridad entre la IET en movimiento y en dinámico en un escenario simulado.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ambulancia, Calidad asistencial, Ensayos clínicos controlados, Intubación intratraqueal, Medicina de emergencia, Seguridad del paciente, Unidades de emergencia extrahospitalarias

    ID MEDES: 119276



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.