• 1

    Hipertensión intracraneal idiopática y fístula espontánea de líquido cefalorraquídeo. Utilidad de la monitorización de la presión intracraneal

    Neurocirugía 2017;28(2): 93-96

    medes_medicina en español

    HORCAJADAS ALMANSA Á, ROMÁN CUTILLAS A, JORQUES INFANTE A, RUIZ GÓMEZ J, BUSQUIER H

    Neurocirugía 2017;28(2): 93-96

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Las fístulas espontáneas de líquido cefalorraquídeo (LCR) constituyen una entidad clínica relativamente frecuente en la práctica neuroquirúrgica. El tratamiento quirúrgico va encaminado al cierre del defecto y el porcentaje de recurrencias no es bajo. La asociación de fístula espontánea de LCR e hipertensión intracraneal idiopática (HII) es frecuente y posiblemente sea la causa de esta baja tasa de éxito. La semiología clínica de la HII asociada a la fístula espontánea de LCR no es típica, lo que hace que su diagnóstico pase a menudo desapercibido. La monitorización continua de la presión intracraneal permite diagnosticar situaciones de hipertensión intracraneal crónica en estos pacientes, por lo que su utilización es de extraordinaria utilidad a la hora de plantear alternativas terapéuticas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Fístula, Hipertensión intracraneal, Líquido cefalorraquídeo, Mujeres, Neurocirugía, Neurología, Presión intracraneal, Tomografía computarizada

    ID MEDES: 119224 DOI: 10.1016/j.neucir.2016.06.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.