• 1

    Enfermedad venooclusiva pulmonar y hemangiomatosis capilar pulmonar

    Medicina Clínica 2017;148(6): 265-270

    medes_medicina en español

    ORTIZ-BAUTISTA C, HERNÁNDEZ-GONZÁLEZ I, ESCRIBANO-SUBIAS P

    Medicina Clínica 2017;148(6): 265-270

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La enfermedad venooclusiva pulmonar es una causa rara de hipertensión pulmonar que forma junto a la hemangiomatosis capilar pulmonar una designación especial (subgrupo 1′) dentro del grupo 1 de hipertensión pulmonar en la última clasificación del Simposio Mundial sobre Hipertensión Pulmonar. El reciente descubrimiento de que las mutaciones del gen eukaryotic translation initiation factor 2 alpha kinase 4 (EIF2AK4) son responsables de las formas hereditarias de la enfermedad venooclusiva pulmonar, ha provocado que el test genético adquiera un papel determinante en el diagnóstico de estos pacientes. A pesar de los avances en el conocimiento de las bases genéticas, celulares y moleculares de la enfermedad venooclusiva pulmonar en la última década, sigue siendo clásicamente una enfermedad pulmonar rara sin ningún tratamiento farmacológico eficaz aprobado y con un pronóstico muy pobre. El presente documento pretende revisar los avances que se han producido en el conocimiento de esta enfermedad en los últimos años.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Epidemiología, Factores de riesgo, Hemangiomatosis, Hipertensión pulmonar, Medicina interna, Oclusión venosa, Pronóstico, Prostaciclina, Revisión, Signos y síntomas clínicos, Trasplantes de pulmón

    ID MEDES: 119208 DOI: 10.1016/j.medcli.2016.11.031 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.