• 1

    Descripción de las mutaciones de Mycobacterium tuberculosis que confieren resistencia a rifampicina e isoniacida detectadas mediante GenoType® MTBDRplus V.2 en Colombia

    Biomédica. Revista del Instituto Nacional de Salud 2017;37(1): 28-33

    medes_medicina en español

    LLERENA C, MEDINA R

    Biomédica. Revista del Instituto Nacional de Salud 2017;37(1): 28-33

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. La metodología de GenoType® MTBDRplus V.2 es una técnica molecular aprobada por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud para la detección de las mutaciones en el gen rpoβ del complejo Mycobacterium tuberculosis, las cuales confieren resistencia a la rifampicina, y las de los genes katG e inhA que la confieren frente a la isoniacida. Debido a la variación genética en las cepas circulantes a nivel mundial, los programas nacionales de control de la tuberculosis deben comprobar el desempeño de los nuevos métodos de diagnóstico para su aplicación como prueba rápida. Objetivo. Describir las mutaciones detectadas mediante la técnica GenoType® MTBDRplus V.2 en muestras pulmonares y aislamientos de M. tuberculosis procesados en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Nacional de Salud durante el 2014. Materiales y métodos. Se hizo un estudio retrospectivo descriptivo que determinó la expresión de los genes inhA, KatG y rpoβ responsables de la resistencia a isoniacida y rifampicina, utilizando la técnica GenoType® MTBDRplus V.2 en 837 muestras y aislamientos de casos de tuberculosis. Resultados. Se obtuvieron 689 resultados de pruebas: 581(84,3 %) sensibles, 58 (8,4 %) resistentes y 50 (7,2 %) multirresistentes. Se detectaron diversas mutaciones en el gen rpoβ, de las cuales la más frecuente fue la Ser531Leu (36,6 %), seguida por la Asp516Val (21,6 %), en tanto que en el gen katG la más frecuente fue la Ser315Thr1 (91,9 %). Conclusiones. Se detectaron varias mutaciones en los casos resistentes reportados en el país, con frecuencias similares a las reportadas en otros países de la región de América del Sur.

    Notas:

     

    Palabras clave: Colombia, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Farmacorresistencia bacteriana, Isoniacida, Mycobacterium tuberculosis, Rifampicina, Salud pública

    ID MEDES: 119190



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.