• 1

    Influencia de la edad en la prevalencia de virus de papiloma humano de alto riesgo en mujeres con lesiones precursoras de cáncer de cuello uterino en la Comunidad Navarra

    Revista Española de Salud Pública 2017;91(1): e1-e8

    medes_medicina en español

    MERCADO GUTIÉRREZ MR, AREAN CUNS C, GÓMEZ DORRONSORO ML, PANIELLO ALASTRUEY I, MALLOR GIMÉNEZ F, LOZANO ESCARIO MD, SANTAMARÍA MARTÍNEZ M

    Revista Española de Salud Pública 2017;91(1): e1-e8

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: El cáncer de cuello uterino (CCU) es la segunda causa de muerte en España en mujeres entre 15 y 44 años. Esta ligado íntimamente a la infección por el virus del papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR). La prevalencia del VPH-AR incrementa según la gravedad de la lesión, grupo etario y región geográfica cuyo conocimiento es esencial para el desarrollo de estrategias de prevención. El objetivo fue determinar la influencia de la edad de las mujeres (menores o mayores de 35 años) en relación con la especie de VPH-AR presente y la lesión escamosa intraepitelial (LEI). Material: Estudio observacional transversal de las citologías líquidas ginecológicas con LEI recibidas en el Hospital de Navarra entre 2010 y 2014 (67.935). A todas ellas se les realizó la detección del VPH-AR (Cervista®Hologic). Las mujeres se clasificaron en menores de 35 e igual o mayores de 35 años. Se estimó la proporción e intervalo de confianza al 95% (IC95%). Resultados: La prevalencia de VPH-AR fue del 59,7%, el 64,6% en mujeres menores de 35 años. Las especies de VPH-AR alfa 9 del subtipo 16 (VPH-AR 16) y alfa 5 del subtipo 51 (VPH-AR 51) fueron los más frecuentes (60,9% y 51,7%). En las mujeres mayores de 35 años la prevalencia de lesiones escamosas de alto grado (H-SIL) fue 6,5 % y en las de menor edad 3,7%. El 88,8% de las H-SIL estaban asociadas a VPH-AR 16. La presencia de VPH-AR 16 quintuplica la probabilidad de H-SIL frente a LEI de bajo grado independientemente de la edad. Conclusiones: El VPH-AR 16 se asoció a H-SIL mientras que las especies de VPH-AR alfa 7 del subtipo 18 y VPH-AR 51 se asociaron a LEI de bajo grado independientemente de la edad. La alta prevalencia de VPH-AR en la Comunidad de Navarra puede ser relevante en la futura planificación de las estrategias de vacunación en nuestro entorno.

    Notas: Fecha de publicación 9 de febrero de 2017.

     

    Palabras clave: Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Navarra, Neoplasia intraepitelial del cuello uterino, Neoplasias del cuello uterino, Papilomavirus humano, Salud pública, Vacunas contra el papilomavirus humano

    ID MEDES: 119184



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.