• 1

    Características de los menores de edad con disforia de género que acuden a la unidad de tratamiento de identidad de género

    Revista Española de Salud Pública 2017;91(1): e1-e9

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ M, GUERRA MORA P, MARTÍN-SÁNCHEZ E, GRUPO GIDSEEN

    Revista Española de Salud Pública 2017;91(1): e1-e9

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamentos. La demanda de atención a menores con disforia de género se ha incrementado en los últimos años. El objetivo de la presente investigación fue describir el perfil de adolescentes que solicitaron consulta en la Unidad de Tratamiento de la Identidad de Género del Principado de Asturias (UTIGPA) por presentar quejas de disforia de género. Método. La muestra se compuso de 20 menores de 18 años que fueron atendidos entre marzo de 2007 y diciembre de 2015. Se hizo uso de la historia clínica para recoger la información. Se llevaron a cabo análisis de estadísticos descriptivos y se utilizó la razón sexo/género. Resultados. Los 20 adolescentes representaron el 14,6% de la muestra total (137 personas). Tuvieron una media de edad de 15,20 (DT=1,473) y un rango entre 12 y 17. La razón sexo/género fue de 1/1 (10 pertenecieron al grupo de hombre a mujer y 10 al grupo de mujer a hombre). Cuando llegaron a la unidad el 100% convivía con su familia nuclear o extensa y en el 60% sus padres estuvieron separados. El 70% fue derivado desde salud mental. El 10% no presentó antecedentes asistenciales y al 35% se le prescribió tratamiento psicofarmacológico. El 95% no realizó autotratamiento hormonal. El 100% se definió como heterosexual. El 25% realizó una demanda exclusiva de intervenciones psicológicas y el 75% de tratamientos médicos. Conclusiones. El perfil del menor es un adolescente aproximadamente de 15 años derivado mayoritariamente desde salud mental. La razón sexo/ género es la misma para ambos sexos. Presentan antecedentes asistenciales y realiza una demanda prioritaria de tratamientos médicos, tanto hormonales como quirúrgicos.

    Notas: Fecha de publicación 1 de febrero de 2017.

     

    Palabras clave: Adolescentes, Características de la población, Disforia de género, España, Necesidades y demanda de servicios de salud, Principado de Asturias, Salud pública

    ID MEDES: 119182



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.