• 1

    Relacion entre la jornada laboral y las horas de sueño con el sobrepeso y la obesidad en la población adulta española según los datos de la Encuesta Nacional de Salud 2012

    Revista Española de Salud Pública 2017;91(1): e1-e10

    medes_medicina en español

    MARQUETA DE SALAS M, RODRÍGUEZ GÓMEZ L, ENJUTO MARTÍNEZ D, JUÁREZ SOTO JJ, MARTÍN-RAMIRO JJ

    Revista Española de Salud Pública 2017;91(1): e1-e10

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamentos: La obesidad es un problema de salud pública a nivel mundial. El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre el tipo de jornada laboral y las horas de sueño diarias con la presencia de obesidad y sobrepeso. Métodos: A partir de los datos de la Encuesta Nacional de Salud del año 2012, se realizó un análisis de regresión logística multinomial y se estimaron las tasas de posibilidad de riesgo de obesidad y sobrepeso frente al normopeso según el tipo de jornada laboral y las horas de sueño. Resultados: La obesidad entre quienes realizaron trabajos con jornada nocturna fue del 17,50% y en quienes tenían jornadas irregulares del 17,92%. El sobrepeso entre quienes realizaron trabajos con jornada partida fue del 40,81% y en quienes tenían jornadas nocturnas del 39,17%. La obesidad y el sobrepeso entre los que durmieron menos de seis horas al día fueron del 24,42% y del 40,99%, respectivamente. El análisis de regresión logística dio una OR=1,42; IC95%:(1,15-1,75) en trabajadores con jornada irregular la y OR=1,83; IC 95% (1,59-2,11) en personas que durmieron menos de seis horas. Conclusiones: Existe una asociación positiva entre la jornada irregular de trabajo y personas con patrones de sueño corto y la presencia de sobrepeso y obesidad, pero la significación estadística se pierde al estimar las OR ajustadas a los factores de confusión.

    Notas: Fecha de publicación 1 de marzo de 2017.

     

    Palabras clave: España, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Índice de masa corporal, Obesidad, Salud pública, Sueño, Turnicidad

    ID MEDES: 119139



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.