• 1

    Aspectos relevantes para el diseño de planes de salud sostenibles orientados a los grupos de interés. una propuesta basada en la guía ISO 26000:2010

    Revista Española de Salud Pública 2017;91(1): e1-e14

    medes_medicina en español

    MOYANO SANTIAGO MA, RIVERA LIRIO JM

    Revista Española de Salud Pública 2017;91(1): e1-e14

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamentos: Los planes de salud de las comunidades autónomas pueden incorporar criterios de desarrollo sostenible en su elaboración. No se han realizado análisis al respecto o propuestas de elaboración e indicadores. El objetivo fue la elaboración de un panel de indicadores de seguimiento orientados al desarrollo sostenible que contribuyan a gestionar los impactos económicos, sociales y medioambientales de los sistemas sanitarios. Método: Se utilizó una variación del método RAND/UCLA o técnica de Delphi modificada. El proceso consistió en un análisis bibliográfico y de contexto de las materias y asuntos relacionados con sanidad y responsabilidad social tomando como base ISO 26000:2010. Se realizó una encuesta mediante muestreo intencional a una selección de 70 miembros expertos de los grupos de interés identificados y un grupo de discusión para determinar el consenso sobre los asuntos tratados en la encuesta. La investigación fue realizada en 2015. Resultados: De la revisión bibliográfica se obtuvieron 33 asuntos relacionados con sanidad incluidos en ISO 26000:2010. De la encuesta, 7 resultaron relevantes con alto consenso, 8 de relevancia y consenso medio y 18 con menor relevancia y alto nivel de disenso. El grupo de expertos excluyó 4 de los 18 asuntos con menor consenso. Conclusiones: 29 de los 33 asuntos incluidos en el trabajo, repartidos en las 7 materias fundamentales contenidas en la guía ISO 26000 de responsabilidad social, resultaron relevantes para los grupos de interés en relación con su posible inclusión en los planes de salud. Se elaboró un panel de indicadores.

    Notas: Fecha de publicación 18 de enero de 2017.

     

    Palabras clave: Desarrollo sostenible, Gestión sanitaria, Política de salud, Responsabilidad social, Salud pública

    ID MEDES: 119133



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.