• 1

    Actualización en el tratamiento de la litiasis ureteral: URS semirrígida y flexible

    Archivos Españoles de Urología 2017;70(1): 124-133

    medes_medicina en español

    TORRECILLA ORTIZ C, COLOM FEIXAS S

    Archivos Españoles de Urología 2017;70(1): 124-133

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: INTRODUCCIÓN: La aportación de la ureterorrenoscopia terapéutica por Perez-Castro en 1980 ha variado el algoritmo de tratamiento de la litiasis ureteral en todo el mundo. Las técnicas de ureteroscopia retrógrada o anterógrada transrenal han hecho abandonar totalmente las técnicas de cirugía abierta para la resolución de la litiasis ureteral. Solo la Litotricia por ondas de choque ha mantenido tasas de éxito similares en casos seleccionados. MÉTODOS: Análisis descriptivo de las técnicas de ureterorrenoscopia semirrigida y flexible realizadas en nuestro Centro en los últimos 10 años detallando la técnica quirúrgica y los trucos de seguridad para aumentar la eficacia y eficiencia de la ureteroscopia. Se han realizado, entre enero de 2005 y julio de 2016, 4523 ureteroscopias semirrígidas y 980 ureterorrenoscopias flexibles. RESULTADOS: Se ha registrado un 82% de resolución de la litiasis en un solo acto quirúrgico con una tasa global de complicaciones superiores al Clavien III del 1,8%. Se han registrado 107 episodios de sepsis urinaria con dos éxitus por shock masivo.Un paciente requirió embolización renal supraselectiva por rotura renal y hemorragia post URS. Cuatro pacientes han requerido reparación cirugía abierta/laparoscópica por estenosis ureteral compleja. Cinco pacientes requirieron nefrectomía por anulación renal post URS y dos por avulsión completa del uréter al extraer el Ureteroscopio. CONCLUSIONES: La ureterorrenoscopia semirrígida permite la resolución de la litiasis ureteral en régimen de cirugía mayor ambulatoria con un porcentaje de complicaciones asumible y una baja tasa de medidas auxiliares. La ureteroscopia flexible ha permitido la resolución de litiasis intrarrenales hasta 2 cm. Sustituyendo la nefrolitotomía percutánea para la resolución de éstos casos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Urología

    ID MEDES: 119111 [En proceso]



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.