• 1

    Perfil clínico y metabólico de pacientes con diabetes tipo LADA atendidos en atención especializada en la comunidad de Madrid

    Endocrinología, Diabetes y Nutrición 2017;64(1): 34-39

    medes_medicina en español

    ARRANZ MARTÍN A, LECUMBERRI PASCUAL E, BRITO SANFIEL MÁ, ANDÍA MELERO V, NATTERO CHAVEZ L, SÁNCHEZ LÓPEZ I, CÁNOVAS MOLINA G, ARRIETA BLANCO F, GONZÁLEZ PEREZ DEL VILLAR N

    Endocrinología, Diabetes y Nutrición 2017;64(1): 34-39

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Definir las características clínicas de los pacientes con diabetes autoinmune latente del adulto (LADA), conocer su control metabólico y las complicaciones crónicas asociadas que presentan. Métodos Seleccionamos pacientes con DM seguidos en las consultas de endocrinología de hospitales públicos de la Comunidad de Madrid que reunían los siguientes criterios: edad al diagnóstico de DM > 30 años, independencia inicial de insulina durante al menos 6 meses y positividad de anticuerpos antiGAD. Analizamos datos clínicos relativos al diagnóstico de LADA, autoinmunidad asociada, niveles de péptido C, pauta terapéutica, control metabólico y presencia de complicaciones crónicas. Resultados Número de pacientes: 193. Mujeres: 56%. Antecedentes familiares de DM: 62%. Edad al diagnóstico de DM: 49 años. Retraso en confirmación LADA: 3,5 años. Tiempo de insulino-independencia: 12 meses. Péptido C basal suero: 0,66 ng/ml (0,22 nmol/l). Pauta de insulina basal-bolus: 76,7%. Dosis total diaria: 35,1 U/día, correspondiente a 0,51 U/kg. Sin fármacos orales asociados: 33,5%. Presencia de otras patologías autoinmunes: 57%. Glucemia en ayunas: 160,5 mg/dl (8,91 mmol/l). HbA1c: 7,7%. IMC: 25,4 kg/m 2 (sobrepeso: 31,5%; obesidad: 8%). Presión arterial: 128/75. Colesterol HDL: 65 mg/dl (16,9 mmol/l). Colesterol LDL: 96 mg/dl (24,96 mmol/l). Triglicéridos: 89 mg/dl (1,01 mmol/l). Complicaciones crónicas: 28%; microangiopatía: 23,1%; macroangiopatía: 4,9%. Conclusiones El reconocimiento de LADA puede retrasarse varios años. La reserva pancreática de insulina de los pacientes es heterogénea y el grado medio de control glucémico deficiente a pesar de utilizar mayoritariamente insulinoterapia intensiva. Con frecuencia presentan sobrepeso, aunque tienen un control adecuado de la presión arterial y perfil lipídico y baja incidencia de complicaciones macroangiopáticas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anticuerpos anti-GAD, Comunidad de Madrid, Diabetes mellitus, Diagnóstico, Endocrinología, Enfermedades autoinmunes, España, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Tratamiento

    ID MEDES: 119104 DOI: 10.1016/j.endinu.2016.09.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.