• 1

    Nuevas estrategias y protocolos en LEOC

    Archivos Españoles de Urología 2017;70(1): 113-123

    medes_medicina en español

    BUDÍA ALBA A, BAHILO MATEU P, ORDAZ JURADO G, LÓPEZ-ACÓN JD, TRASSIERRA VILLA M, BORONAT TORMO F

    Archivos Españoles de Urología 2017;70(1): 113-123

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: Actualizar las nuevas estrategias de tratamiento con litotricia extracorpórea (LEOC) como una alternativa terapéutica vigente en el manejo de la litiasis urinaria. MÉTODOS: Se ha realizado una revisión de la literatura más reciente cuya búsqueda respondía a los términos “mejores prácticas”, “update”, “optimization”, “practicepattern” en litotricia. Sólo fueron seleccionadas aquellas escritas en lengua inglesa o española. RESULTADOS: La disminución de la frecuencia de liberación de las ondas de choque, la aplicación de un escalonamiento progresivo en la dosis aplicada con o sin pausa previo al primer ascenso de la energía, y la utilización de un mayor número de ondas de choque por sesión se muestran como alternativas que mejoran la efectividad con un perfil de seguridad óptimo para el paciente. CONCLUSIONES: La LEOC es un tratamiento efectivo y mínimamente invasivo, que mediante la aplicación de una técnica adecuada todavía tiene un papel relevante en el tratamiento de la litiasis urinaria. Nuevas estrategias de tratamiento en LEOC están siendo desarrolladas para aumentar la efectividad, sin incrementar los riesgos para el paciente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Urología

    ID MEDES: 119098 [En proceso]



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.