• 1

    Distribución diagnóstica de los trastornos de la conducta alimentaria: comparativa entre el DSM-IV-TR y el DSM-5

    Actas Españolas de Psiquiatría 2017;45(1): 32-38

    medes_medicina en español

    SERRANO-TRONCOSO E, CAÑAS L, CARBONELL X, CARULLA M, PALMA C, MATALÍ J, DOLZ M

    Actas Españolas de Psiquiatría 2017;45(1): 32-38

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. La quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) incluye una significativa revisión de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). El objetivo de este estudio es comparar la distribución diagnóstica en adolescentes con TCA según los criterios de la 4ª edición revisada del DSM (DSM-IV-TR) y del DSM-5. Un segundo objetivo es estudiar las diferencias psicopatológicas entre los pacientes con TCA (DSM-IV-TR) y los que cambian de diagnóstico al aplicar los criterios del DSM-5. Metodología. Se evaluaron a 101 pacientes con TCA (Media: 14.68 años; DE: 1.46) a través de entrevista clínica y escalas de psicopatología alimentaria, perfeccionismo, ansiedad y depresión. Resultados. Se observa una disminución significativa de los casos diagnosticados de TCA-No Especificado (TCANE) aplicando los criterios DSM-5 (34.7% frente a 23.8%; p<0.001) y un aumento significativo de los casos de Anorexia Nerviosa (AN) (58.4% frente a 66.3%; p<0.001) y Bulimia Nerviosa (BN) (6.9% frente a 8.9%; p<0.001). No se encontraron diferencias significativas a nivel psicopatológico entre los pacientes diagnosticados de AN y BN según criterios DSM-IV-TR y los nuevos casos diagnosticados de AN y BN con el DSM-5. Conclusiones. La aplicación de los criterios DSM-5 en adolescentes con TCA hace disminuir de forma significativa la frecuencia del diagnóstico de TCA-NE. Las similares características psicopatológicas entre los pacientes con TCA según el DSM-IV-TR y los nuevos casos que pasan de TCA-NE a AN y BN (DSM-5) apoyaría la validez de los nuevos criterios de los TCA del DSM-5 en población adolescente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Clasificación, Clasificación de enfermedades, Diagnóstico, Psiquiatría, Trastornos de la alimentación

    ID MEDES: 119075



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.