ResumePublication.aspx
  • 1

    Evaluación de la capacidad de inhibición en dependientes de alcohol: traducción de la tarea de la señal de stop modificada

    Actas Españolas de Psiquiatría 2017;45(1): 21-31

    medes_medicina en español

    SION A, JURADO-BARBA R, ALONSO MJ, RUBIO-VALLADOLID G

    Actas Españolas de Psiquiatría 2017;45(1): 21-31

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. La capacidad inhibitoria se encuentra claramente alterada en personas dependientes del alcohol, asociándose a conductas que contribuyen al establecimiento de la dependencia y dificultando el mantenimiento de la abstinencia. Se dispone de tareas que evalúan la capacidad inhibitoria cuando un estímulo neutro desencadena la respuesta, como la tarea de la señal de stop, aunque no existe una prueba en castellano que incorpore la influencia de claves contextuales en la capacidad inhibitoria. La presencia de estímulos relacionados con el alcohol modifica la capacidad de inhibición conductual. Así, el objetivo de este trabajo fue traducir al castellano una tarea de señal de Stop Modificada que evaluara, además del control inhibitorio, el grado de interferencia que produciría la presencia de palabras relacionadas con el alcohol. Metodología. Se empleó la tarea de la señal de stop modificada, basada en un paradigma de decisión léxica rápida. Los estímulos empleados fueron traducidos de la tarea de Zack et al.1, en función de la frecuencia de uso en castellano, incluyendo palabras neutras, pseudopalabras y relacionadas con el alcohol. Se aplicó a 85 pacientes dependientes del alcohol, con 28 días de abstinencia mínimos y a un grupo control de 27 sujetos. Resultados. Los pacientes presentaron un peor rendimiento, teniendo menores demoras medias ante la señal de stop que el grupo control, ante palabras neutras y relacionadas con el alcohol. Conclusiones. Las personas dependientes del alcohol tienen menor capacidad de inhibición conductual, con influencia contextual significativa solo para los pacientes, que interfiere claramente dando lugar a conductas impulsivas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alcoholismo, Conducción de vehículos, Función ejecutiva del cerebro, Inhibición, Psiquiatría

    ID MEDES: 119074



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.