• 1

    Bibliometría e indicadores de actividad científica (1). La evaluación de la investigación y de la actividad científica en pediatría a través de la bibliometría

    Acta Pediátrica Española 2017;75(1-2): 18-25

    medes_medicina en español

    ALEIXANDRE-BENAVENT R, GONZÁLEZ DE DIOS J, CASTELLÓ COGOLLOS L, NAVARRO MOLINA C, ALONSO-ARROYO A, VIDAL-INFER A, LUCAS-DOMÍNGUEZ R

    Acta Pediátrica Española 2017;75(1-2): 18-25

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La bibliometría es la utilización de métodos estadísticos en el análisis de la bibliografía para mostrar el desarrollo histórico de los campos científicos y los patrones de autoría, publicación y uso. El interés que han despertado los estudios bibliométricos en la comunidad científica ha sido creciente, especialmente en el campo biomédico. El objetivo de este trabajo era abordar las consideraciones metodológicas a tener en cuenta a la hora de elaborar un estudio bibliométrico, sobre todo las referidas al conocimiento del área de estudio y las bases de datos bibliográficas nacionales e internacionales de procedencia de los datos. Se enumeran las principales aplicaciones de los indicadores bibliométricos y se presentan algunos ejemplos de ellos referidos a Acta Pediátrica Española, como la evolución del número de artículos incluidos en Scopus, el ranking de las instituciones de procedencia, la red de cowords de los trabajos de Acta Pediátrica Española y algunos de los indicadores que ofrece Scimago Journal & Country Rank

    Notas:

     

    Palabras clave: Bibliometría, Pediatría, Producción científica

    ID MEDES: 118993



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.