• 1

    Diagnósticos diferenciales y pronóstico de las mielitis longitudinales extensas en Buenos Aires, Argentina

    Neurología 2017;32(2): 99-105

    medes_medicina en español

    CARNERO CONTENTTI E, HRYB JP, LEGUIZAMÓN F, DI PACE JL, CELSO J, KNORRE E, PERASSOLO MB

    Neurología 2017;32(2): 99-105

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Las mielitis longitudinales extensas (LETM) fueron clásicamente relacionadas con los trastornos del espectro de la neuromielitis óptica (NMOSD) tanto definidas como limitadas. Sin embargo, los diagnósticos diferenciales incluyen una amplia gama de etiologías. Objetivo Comunicar los diagnósticos diferenciales y el pronóstico de LETM observados en un grupo de pacientes en Buenos Aires, Argentina. Pacientes y métodos Estudio multicéntrico retrospectivo transversal realizado en 2 hospitales de Buenos Aires desde junio del 2008 hasta junio del 2014. Criterios de inclusión: síndrome medular asociado a una lesión en la médula espinal con una extensión de 3 o más segmentos vertebrales contiguos en la resonancia magnética (RM). Datos bioquímicos, radiológicos y clínicos fueron evaluados. Asimismo, se aplicó la escala de discapacidad funcional de Winer-Hughes (WHFDS) a los 3 meses. Resultados Se evaluó a 27 pacientes, el 74% mujeres, edad (media): 35,22 años. NMO-IgG se realizó en el 66,6% y las bandas oligoclonales en el 71%. NMO-IgG se observó exclusivamente en pacientes con NMOSD (75%). La RM de encéfalo fue normal en el 59,2% y la media de segmentos afectados en RM espinal fue 7,9. Los diagnósticos diferenciales encontrados fueron: NMOSD (37%), idiopática (22,2%), lupus (11,1%), tumores (11,1%), fístula dural (7,4%), encefalomielitis diseminada aguda (7,4%) y esclerosis múltiple (3,7%). Los pacientes con ≥ 7 segmentos afectados tenían peor WHFDS (p < 0,001) y se asoció a etiología tumoral, vascular, lupus e idiopática. Conclusiones En nuestra cohorte, NMOSD seguidos por idiopática, fueron las causas más frecuentes de LETM. Las LETM tumorales, vasculares, lupus e idiopáticas pueden representar un grupo crítico con diferente pronóstico y tratamiento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Acuaporina 4, Argentina, Diagnóstico, Diagnóstico diferencial, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Mielitis, Mielitis transversa , Neurología, Neuromielitis óptica, Pronóstico

    ID MEDES: 118972 DOI: 10.1016/j.nrl.2015.06.013 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.