• 1

    Epilepsia mioclónica en el síndrome de Down y en la enfermedad de Alzheimer

    Neurología 2017;32(2): 69-73

    medes_medicina en español

    ALLER-ÁLVAREZ JS, MENÉNDEZ-GONZÁLEZ M, RIBACOBA-MONTERO R, SALVADÓ M, VEGA V, SUÁREZ-MORO R, SUEIRAS M, TOLEDO M, SALAS-PUIG J, ALVAREZ-SABÍN J

    Neurología 2017;32(2): 69-73

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Los pacientes con síndrome de Down (SD) presentan una demencia tipo Alzheimer (EA) asociada a la edad. Ambas patologías, con una base neuropatológica común, han sido asociadas a la epilepsia mioclónica de inicio tardío (LOMEDS). Esta entidad presenta alteraciones electroencefalográficas características en forma de descargas generalizadas de polipunta-onda. Método Presentamos una serie de 11 pacientes con el diagnóstico de SD o EA que desarrollaron crisis epilépticas mioclónicas o tónico-clónicas generalizadas. En todos ellos, se realizó un seguimiento clínico y estudios de neuroimagen y poligrafía EEG. Resultados En todos los casos, el deterioro cognitivo avanzó rápidamente tras el comienzo de la epilepsia, produciendo un incremento en el grado de dependencia. El hallazgo más común en el EEG fue un enlentecimiento de la actividad cerebral con ritmos theta y delta; además, en 8 pacientes se objetivaron descargas intercríticas generalizadas de polipunta-onda. En los estudios de neuroimagen se encontró atrofia cerebral cortical. El fármaco más eficaz en esta serie fue el levetiracetam. Conclusiones La asociación de epilepsia generalizada al SD de edad avanzada supone un epifenómeno en la evolución que marca un agravamiento rápidamente progresivo de las funciones cognitivas y motoras. Presenta unas características electroclínicas bien definidas y se comporta como una epilepsia mioclónica progresiva, que probablemente se relaciona con los cambios estructurales que caracterizan el parecido evolutivo del SD con la enfermedad de Alzheimer. El reconocimiento de este síndrome es importante, dado que tiene repercusiones pronósticas y requiere un tratamiento adecuado.

    Notas:

     

    Palabras clave: Demencia, Enfermedad de Alzheimer, Epilepsia, Epilepsia mioclónica juvenil, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Mioclonia, Neurología, Síndrome de Down

    ID MEDES: 118968 DOI: 10.1016/j.nrl.2014.12.008 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.