• 1

    Sangrado de angiomiolipoma renal en paciente con síndrome de genes contiguos (TSC2/PKD1) tras 17 años de tratamiento renal sustitutivo

    Nefrología 2017;37(1): 87-92

    medes_medicina en español

    FURLANO M, BARREIRO Y, MARTÍ T, FACUNDO C, RUIZ-GARCÍA C, DASILVA L, AYASREH N, CABRERA-LÓPEZ C, BALLARÍN J, ARS E, TORRA R

    Nefrología 2017;37(1): 87-92

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Presentamos el caso de un varón de 32 años, con síndrome de genes contiguos TSC2/PKD1, que le ocasiona esclerosis tuberosa (ET) y poliquistosis renal autosómica dominante simultáneamente. Evolucionó a enfermedad renal terminal y se realizó trasplante renal a los 12 años. Los riñones presentaban angiomiolipomas (AML), que son tumores benignos frecuentes en pacientes con ET. A los 17 años postrasplante, presentó un cuadro de dolor abdominal, anemización y hematoma retroperitoneal. Dicho hematoma se produjo por el sangrado de los AML. Como tratamiento se realizó embolización selectiva. Nuestro paciente podría haberse beneficiado en el momento del trasplante renal del tratamiento con inhibidores de mTOR. Este fármaco actúa como inmunosupresor y reductor tumoral en la ET, al disminuir el riesgo de rotura y hemorragia. En este paciente no se administró porque cuando se trasplantó no se conocía la relación de los inhibidores de mTOR con la ET. Este caso confirma que, a pesar de tratarse de pacientes trasplantados o en diálisis, el riesgo de sangrado por los AML persiste, por lo cual se propone realizar controles periódicos de los riñones propios y valorar la nefrectomía.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Angiomiolipoma, Casos clínicos, Diagnóstico, Enfermedades renales poliquísticas , Esclerosis tuberosa, Hemorragia, Hombres, Inhibidores mTOR, Nefrología, Poliquistosis renal autosómica dominante, Trasplantes de riñón

    ID MEDES: 118965



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.