• 1

    Óxido nítrico inhalado en pacientes adultos con síndrome de distrés respiratorio agudo

    Farmacia Hospitalaria 2017;41(2): 292-312

    medes_medicina en español

    MONSALVE-NAHARRO JA, DOMINGO-CHIVA E, GARCÍA CASTILLO S, CUESTA-MONTERO P, JIMÉNEZ-VIZUETE JM

    Farmacia Hospitalaria 2017;41(2): 292-312

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: En algunos pacientes, el síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) provoca el desarrollo de una hipoxemia refractaria que compromete la vida. En este contexto pueden considerarse terapias de rescate en un intento de mejorar la oxigenación mientras los pacientes permanecen en ventilación mecánica. El uso de óxido nítrico inhalado (NOi) en el SDRA ha sido una de las terapias farmacológicas más estudiadas en las últimas dos décadas. Diversos ensayos clínicos y metaanálisis han evaluado su eficacia, y aunque se ha demostrado un aumento en la oxigenación, no se ha podido demostrar un descenso en la mortalidad o una mejora en el pronóstico. La evidencia actual sugiere que aunque el NOi no debe usarse de forma rutinaria en pacientes con SDRA, puede considerarse su uso para mejorar la oxigenación en pacientes severamente hipoxémicos. Esta revisión examina la aplicación terapéutica del NOi en pacientes adultos con SDRA. Se propone un esquema con diversas recomendaciones para su uso como terapia de rescate frente a la hipoxemia refractaria.

    Notas:

     

    Palabras clave: Administración por inhalación, Hipoxemia, Óxido nítrico, Revisión, Servicios de farmacia en hospitales, Síndrome de distrés respiratorio agudo

    ID MEDES: 118926 DOI: 10.7399/fh.2017.41.2.10533 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.