ResumePublication.aspx
  • 1

    Evaluación de la efectividad y seguridad de fampridina

    Farmacia Hospitalaria 2017;41(2): 283-291

    medes_medicina en español

    MEJUTO B, CASTELLANO P, CASTRO C, LÓPEZ LM

    Farmacia Hospitalaria 2017;41(2): 283-291

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Evaluación de la efectividad y seguridad de la fampridina en la mejoría de la marcha de pacientes adultos con esclerosis múltiple.Método: Estudio descriptivo retrospectivo de todos los pacientes que iniciaron tratamiento con fampridina entre marzo de 2014 y febrero de 2015. Se evaluó la efectividad utilizando el test de marcha de los 25 pies y la escala de movilidad de 12 ítems de la esclerosis múltiple. Se revisó si los pacientes habían sufrido alguno de los efectos adversos más frecuentes descritos en el ensayo pivotal.Resultados: Se incluyeron 6 pacientes, con una tasa de respuesta del 66,7%. A los 3-6 meses, el cambio medio en la velocidad de la marcha (comparado con el basal) fue del 39,32% y hubo una mejora media de 15 puntos en la escala de movilidad. Solo uno de los pacientes presentó efectos adversos. Conclusiones: Los resultados obtenidos son esperanzadores, sobre todo cuando la fampridina es el único fármaco autorizado actualmente para controlar un síntoma tan discapacitante como es la inestabilidad de la marcha.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dalfampridina, Efectividad, Esclerosis múltiple, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Fampridina, Seguridad del paciente, Servicios de farmacia en hospitales

    ID MEDES: 118925 DOI: 10.7399/fh.2017.41.2.10615 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.