• 1

    Presunta proliferación circunscrita solitaria de los astrocitos retinianos

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2017;92(3): 141-144

    medes_medicina en español

    ASENSIO-SÁNCHEZ VM, DÍAZ-CABANAS L

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2017;92(3): 141-144

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Introducción La presunta proliferación circunscrita solitaria de los astrocitos retinianos (PPCSAR) es una pequeña lesión solitaria y definida. Caso clínico Varón de 58 años con una lesión opaca amarillenta inferonasal al disco óptico. La angiofluoresceingrafía mostró hiperfluorescencia leve en fase precoz y tardía. La ecografía no mostró calcificación. La autofluorescencia presentó autofluorescencia moderada. La tomografía de coherencia óptica mostró la masa con una configuración de bola de nieve con superficie lisa. Más de un año después, la lesión se mantuvo sin cambios. Discusión PSCRAP es una lesión benigna estable. Es importante diferenciarla de otras lesiones retinianas blanco-amarillentas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos mediana edad, Astrocito, Astrocitoma, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Hamartoma, Hombres, Oftalmología, Retinografía

    ID MEDES: 118879 DOI: 10.1016/j.oftal.2016.05.013 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.