• 1

    Endoftalmitis tras inyecciones intravítreas. Incidencia, manejo y pronóstico

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2017;92(3): 107-111

    medes_medicina en español

    TARRAGÓ R, OLEA JL, RAMÍREZ C, ESCUDERO L

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2017;92(3): 107-111

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Averiguar la incidencia de la endoftalmitis tras inyecciones intravítreas (IVT) en «sala limpia» de un centro terciario, siguiendo los protocolos de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV). Identificar agentes causales, observar la respuesta al tratamiento y el resultado funcional final. Material y métodos Estudio retrospectivo, observacional, en una serie de casos clínicos, de las endoftalmitis tras IVT realizadas en nuestro centro entre 2010 y 2015. En estos casos, se efectuó tratamiento intravítreo y sistémico, siguiendo las pautas de la SERV, así como una vitrectomía diagnóstico-terapéutica, con seguimiento hasta la resolución definitiva del caso. Resultados Se produjeron 5 casos de endoftalmitis en 9.467 IVT (incidencia 0,053%). Se obtuvieron muestras de acuoso o vítreo, con cultivo positivo en todos los casos: Staphylococcus epidermidis fue el principal agente causal en 4 de los 5 casos. En 2 casos la agudeza visual fue de no percepción luminosa por desprendimiento de retina irreductible tras la resolución del proceso infeccioso. Conclusiones Las IVT realizadas en «sala limpia» tiene una baja incidencia de endoftalmitis: la especie Staphylococcus es la responsable más frecuente. Dos de los casos acabaron con un mal pronóstico funcional.

    Notas:

     

    Palabras clave: Administración intravítrea , Complicaciones, Endoftalmitis, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Oftalmología, Staphylococcus, Staphylococcus epidermidis, Vancomicina

    ID MEDES: 118874 DOI: 10.1016/j.oftal.2016.09.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.