• 1

    Linfadenitis por micobacterias no tuberculosas: experiencia de 15 años

    Anales de Pediatría 2017;86(3): 115-121

    medes_medicina en español

    RUIZ DEL OLMO IZUZQUIZA I, BUSTILLO ALONSO M, MONFORTE CIRAC ML, BURGUÉS PRADES P, GUERRERO LALEONA C

    Anales de Pediatría 2017;86(3): 115-121

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Estudiar la epidemiología, las manifestaciones clínicas, el manejo diagnóstico-terapéutico y la evolución de las linfadenitis por micobacterias no tuberculosas en la población pediátrica de Aragón. Material y métodos Estudio retrospectivo de pacientes menores de 15 años diagnosticados de linfadenitis por micobacteria no tuberculosa entre 2000 y 2015. Criterios de inclusión: pacientes con linfadenitis y cultivo positivo. Los resultados se expresan como medias, rango y desviación típica para las variables cuantitativas, y porcentajes para las cualitativas. Resultados Se detectan 27 casos, edad media de presentación 39,9 meses (rango 10 meses-8 años). El tiempo desde inicio de los síntomas hasta la primera consulta especializada es 1,7 ± 1,1 meses. La localización más frecuente es submaxilar en 17/27 casos (63%), lado derecho en el 59,3%, con tamaño de 2,96 ± 1,26 cm. Solo 16/27 presentan fistulización. Prueba de tuberculina superior a 10 mm en 7/24 (29,1%). El cultivo es positivo para Mycobacterium avium en 14/27 (51,9%), Mycobacterium intracellulare 3/27 (11,1%), Mycobacterium lentiflavum 3/27 (11,1%). El 92,6% (23/27) es tratado inicialmente con amoxicilina-clavulánico. La combinación de antibióticos y cirugía se aplica en 16/27 casos (59,3%), solo antibioterapia 7/27 (25,9%) y únicamente exéresis 4/27 (14,8%). Dos pacientes precisan reintervención y un caso desarrolla neutropenia grave secundaria a rifabutina. Solo un caso (3,7%) presenta parálisis facial transitoria como secuela. Conclusiones La combinación de antibioterapia y cirugía es el tratamiento más frecuente. El retraso en el diagnóstico hace que la exéresis como primera opción terapéutica se realice únicamente en uno de cada 7 pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Drenaje, Epidemiología, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Linfadenitis, Micobacterias no tuberculosas, Pediatría, Signos y síntomas clínicos, Tratamiento

    ID MEDES: 118814 DOI: 10.1016/j.anpedi.2016.03.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.