• 1

    Aspectos prácticos para la manometría esofágica de alta resolución

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2017;109(2): 91-105

    medes_medicina en español

    RUIZ DE LEÓN SAN JUAN A, CIRIZA DE LOS RÍOS C, PÉREZ DE LA SERNA BUENO J, CANGA RODRÍGUEZ-VALCÁRCEL F, ESTREMERA ARÉVALO F, GARCÍA SÁNCHEZ R, HUAMÁN RÍOS JW, PÉREZ FERNÁNDEZ MT, SANTANDER VAQUERO C, SERRA PUEYO J, SEVILLA MANTILLA C, BARBA OROZCO E, BOSQUE LÓPEZ MJ, CASABONA FRANCÉS S, CARRIÓN BOLORINO S, CASTILLO GRAU P, DELGADO AROS S, DOMINGUEZ CARBAJO AB, FERNÁNDEZ ORCAJO P, GARCÍA-LLEDÓ J, GIGANTO TOMÉ F, IGLESIAS PICAZO R, LACIMA VIDAL G, LÓPEZ LÓPEZ P, LLABRÉS ROSSELLÓ M, MAS MERCADER P, MEGO SILVA M, USUA MENDARTE BARRENETXEA M, MILIANI MOLINA C, OREJA ARRAYAGO M, SÁNCHEZ CEBALLOS F, SÁNCHEZ PRUDENCIO S

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2017;109(2): 91-105

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La manometría esofágica de alta resolución (MAR) está en fase de desarrollo, como se evidencia por las diferentes clasificaciones de Chicago. Con el fin de unificar criterios en algunos aspectos prácticos con limitada evidencia científica se llevó a cabo la Primera Reunión Nacional de Consenso en Manometría de Alta Resolución del Grupo Español de Motilidad Digestiva, en la que participaron un amplio grupo de expertos. Las propuestas se basaron en una encuesta previa con 47 preguntas, la exhaustiva revisión de la bibliografía disponible y la experiencia de los participantes. Se plantearon aspectos metodológicos sobre criterios de análisis poco definidos de algunos nuevos parámetros de alta resolución y otros aspectos no considerados, como la actividad espontánea o las ondas secundarias, elaborándose conclusiones finales con utilidad práctica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Conferencias de consenso, Enfermedades del sistema digéstivo, Gastroenterología, Manometría

    ID MEDES: 118773



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.