• 1

    La anorexia nerviosa en adolescentes. A propósito de un caso

    Revista Rol de Enfermería 2016;39(11-12): 759-764

    medes_medicina en español

    CUERVAS-MONS TEJEDOR A

    Revista Rol de Enfermería 2016;39(11-12): 759-764

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: La incidencia de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) es ahora más alta que nunca. La edad promedio de inicio de la anorexia nerviosa está en los 17 años. La prevalencia encontrada es preocupante. En las chicas escolarizadas de 12 a 21 años, parece que el 4-5 % padece algún TCA (diagnosticado por psiquiatra). En este trabajo se pretende reflejar, mediante un caso clínico, los cuidados de enfermería que se realizan en una unidad de psiquiatría infanto-juvenil a los usuarios que ingresan con diagnóstico de anorexia nerviosa. Se trata de una adolescente que ingresa en la unidad con diagnóstico de anorexia nerviosa. Inicialmente, se realiza una valoración mediante los patrones funcionales de Gordon, para posteriormente determinar las esferas sobre las que se va a actuar y enunciar los diagnósticos principales, con sus respectivos objetivos e intervenciones. La atención de enfermería en la Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil es primordial. Las enfermeras son las que están en constante contacto con los pacientes y las que limitan las conductas de estos. También actúan como confesores y mantienen una relación estrecha con ellos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Anorexia, Anorexia nerviosa, Casos clínicos, Cuidados de enfermería, Enfermería, Mujeres, Trastornos de la alimentación

    ID MEDES: 118748



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.