• 1

    Aplicación de escalas de carga de trabajo de Enfermería en una unidad de cuidados críticos

    Metas de Enfermería 2016;19(8): 12-17

    medes_medicina en español

    DE RÍOS BRIZ N, MARTÍNEZ GALARZA A, SOLÍS IBINAGAGOITIA M, RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Y, REDONDO OSEGUI A, CAMPO IRAETA Z, GARCÍA SOTO C, PIJOÁN ZUBIZARRETA JI

    Metas de Enfermería 2016;19(8): 12-17

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: determinar la carga de trabajo de Enfermería en una unidad de cuidados críticos cardiacos mediante el uso de la escala NEMS y NAS, valorar el grado de correlación entre ambas escalas y analizar la influencia de características de los pacientes (edad, género y tipo de patología). Método: se llevó a cabo un estudio observacional, prospectivo, descriptivo y unicéntrico durante el mes de marzo de 2015. Se recogieron 388 registros simultáneos de las escalas NEMS y NAS, así como datos sociodemográficos de los pacientes y el tipo de día (laborable/festivo). Se realizó un análisis descriptivo e inferencial de los datos, para el cual se determinó un nivel de significación de p< 0,05. Resultados: se han obtenido cargas de trabajo estimadas más elevadas con la escala NAS frente a la escala NEMS, siendo dichas cargas significativamente más elevadas para pacientes quirúrgicos en ambos casos. Existe una correlación positiva moderada (r= 0,68) entre las escalas NEMS y NAS. Ambas herramientas estiman como adecuada una ratio enfermera/paciente mayor de la existente (76,9% superior según NAS y 35,3% de acuerdo a la escala NEMS). Conclusiones: la escala NAS estima unas cargas de trabajo de Enfermería más altas y adaptadas a la realidad del trabajo enfermero. La carga de trabajo debe adaptarse a las necesidades específicas de cada unidad, considerando especialmente la proporción de pacientes quirúrgicos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Carga de trabajo, Enfermería, España, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, País Vasco, Salud ocupacional, Unidades de cuidados intensivos

    ID MEDES: 118689



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.