• 1

    La sexualidad en adolescentes de riesgo. Comunidad de Madrid 2013-2014

    Revista Española de Pediatría 2016;72(4): 230-242

    PRADA BELVER FA, HUESCA MELÓN JM, SANZ PRADA A, GARCÍA FLORES JM, LARRAURI PUEBLA S, SESMERO BUSTOS S, GARCÍA PÉREZ J

    Revista Española de Pediatría 2016;72(4): 230-242

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La sexualidad es un componente esencial de la personalidad. Durante la adolescencia -de 10 a 19 años- se producen cambios físicos, psíquicos y hormonales que junto a las transformaciones sociales, favorecen el inicio de conductas de riesgo. A pesar de los esfuerzos realizados para mejorar la salud sexual y reproductiva en los adolescentes y jóvenes españoles por parte de las familias y la sociedad, ellos continúan siendo vulnerables frente a los embarazos y las ITS. Nuestra investigación tiene lugar en el Centro de Primera Acogida de Protección "Hortaleza" que pertenece al Instituto Madrileño de la Familia y el Menor, donde ingresan los/ las adolescentes españoles e inmigrantes bajo la condición de guarda o tutela con edades comprendidas desde las 14,9 años hasta los 17,9 años, en la Comunidad de Madrid. Nuestro objetivo es describir las variables cuantitativas de los/las adolescentes ingresados en el centro durante el periodo 2013-2014 y analizar las variables cualitativas de las menores que acudieron a la Consulta de Planificación Familiar.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Asistencia social, Conducta sexual, Embarazo, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Pediatría, Servicios de salud sexual y reproductiva

    ID MEDES: 118676



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.