• 1

    Morbilidad a largo plazo en prematuros tardíos: estudio comparativo en un hospital secundario

    Revista Española de Pediatría 2016;72(4): 207-212

    RUBIO JIMÉNEZ ME, ARRIOLA PEREDA G, ORTIGADO MATAMALA A

    Revista Española de Pediatría 2016;72(4): 207-212

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. Los nacimientos pretermino se han incrementado en las últimas decadas: la principal contribución es debida a los "prematuros tardíos'', los nacidos entre las 34+0 y 36+6 semanas de edad gestacional. Son fisiológica y metabólicamente inmaduros y presentan un mayor riesgo de morbimortalidad. Objetivos. Evaluar la morbilidad tardía en las prematuros tardíos comparándola con la de las recien nacidos a término en el Hospital Universitario de Guadalajara. Material y métodos. Estudio descriptivo prospectivo de dos cohortes de niños: los prematuros tardíos nacidos entre enero de 2008 y marzo de 2010 y las recien nacidos a término en ese periodo. La morbilidad fue registrada durante los dos primeros años de vida. Resultados. En el periodo de estudio, 306 prematuros tardíos nacieron en el Hospital Universitario de Guadalajara y 283 fueron incluidos en nuestro estudio. Observamos un significativo mayor riesgo de morbilidad tardía al comparar con los recien nacidos a término tanto en el numero de ingresos como de reingresos hospitalarios. La patología predominante fue respiratoria en todos las rangos de edad. Conclusiones. Los prematuros tardíos presentan una mayor morbilidad que los recien nacidos a termino durante las dos primeros años de vida, principalmente en las primeros seis meses.

    Notas:

     

    Palabras clave: Castilla y León, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Morbilidad, Pediatría, Recien nacido prematuro

    ID MEDES: 118672



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.