• 1

    Síndrome de Caffey-Silverman

    Rehabilitación 2017;51(1): 57-60

    medes_medicina en español

    GURRUCHAGA GUTIÉRREZ I, CUTILLAS RUIZ R

    Rehabilitación 2017;51(1): 57-60

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: La enfermedad de Caffey o síndrome Caffey-Silverman es una enfermedad poco común, con una incidencia en torno a 48/100.000 recién nacidos vivos, caracterizada por un crecimiento anómalo y deformidad de huesos largos, siendo los más afectados, la mandíbula, parrilla costal y cúbito. En su forma más común, el desarrollo de la patología se produce a partir del segundo mes de vida. Su cuadro clínico característico consiste en un aumento y tumefacción de partes blandas, fiebre, hiperirritabilidad y dolor. Los estudios de imagen revelan un crecimiento subperióstico masivo, que habitualmente se resuelve de forma espontánea en torno a los dos años de vida, sin dejar habitualmente ninguna secuela objetivable. Existen otras formas más agresivas, aunque son menos comunes. El tratamiento en la forma autolimitada es sintomático (antipiréticos, analgésicos) y su manejo es conservador. Presentamos el caso de una lactante, en seguimiento en nuestro centro, con diagnóstico de enfermedad de Caffey.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Diagnóstico, Hiperostosis cortical congénita, Lactantes, Rehabilitación

    ID MEDES: 118668 DOI: 10.1016/j.rh.2016.09.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.