1
Propuesta para el diseño de una guía didáctica en la disciplina Bioquímica
Educación Médica 2017;18(1): 49-55
BRAVO HERNÁNDEZ PL, SANTOS SMITH K
Educación Médica 2017;18(1): 49-55
Resumen del Autor:
Introducción Este trabajo aporta una estructura y metodología de construcción de guía didáctica que permite dirigir el trabajo independiente en función de una enseñanza integral. Objetivo Diseñar una guía didáctica desarrolladora en la disciplina Bioquímica capaz de sustentar una enseñanza integral. Métodos Se realizó una investigación educativa de desarrollo, entre enero de 2014 y julio de 2015 en la carrera de Licenciatura en Enfermería del Instituto Superior Politécnico Sol Nascente de Huambo, Angola. Fue revisada la literatura y aplicado un instrumento de recolección de datos al currículo, también se aplicó un cuestionario a 153 estudiantes y fueron entrevistados 6 expertos. En una primera fase fueron realizadas las actividades antes mencionadas, posteriormente con los aporte de los métodos teóricos y empíricos utilizados así como la experiencia de los autores fue construida la estructura y metodología de la guía didáctica. Resultados La disciplina tiene 19 temas, con 2,9 h presenciales por semana y la literatura a revisar tiene como promedio 870,4 páginas. Los estudiantes estudian 4,3 h semanales, el 40,5% tiene condiciones de estudio regular y el 36,6% refiere que son malas. El 66,7% de los expertos consideran útil la implementación de guías didácticas el 50% habló de atender las diferencias individuales a través de este medio de enseñanza. Conclusiones Se obtuvo una guía didáctica con un enfoque sistemático donde el profesor va dosificando actividades docentes teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje del grupo y dejando claro las condiciones de estudio y la ruta crítica para la revisión bibliográfica.
Introducción Este trabajo aporta una estructura y metodología de construcción de guía didáctica que permite dirigir el trabajo independiente en función de una enseñanza integral. Objetivo Diseñar una guía didáctica desarrolladora en la disciplina Bioquímica capaz de sustentar una enseñanza integral. Métodos Se realizó una investigación educativa de desarrollo, entre enero de 2014 y julio de 2015 en la carrera de Licenciatura en Enfermería del Instituto Superior Politécnico Sol Nascente de Huambo, Angola. Fue revisada la literatura y aplicado un instrumento de recolección de datos al currículo, también se aplicó un cuestionario a 153 estudiantes y fueron entrevistados 6 expertos. En una primera fase fueron realizadas las actividades antes mencionadas, posteriormente con los aporte de los métodos teóricos y empíricos utilizados así como la experiencia de los autores fue construida la estructura y metodología de la guía didáctica. Resultados La disciplina tiene 19 temas, con 2,9 h presenciales por semana y la literatura a revisar tiene como promedio 870,4 páginas. Los estudiantes estudian 4,3 h semanales, el 40,5% tiene condiciones de estudio regular y el 36,6% refiere que son malas. El 66,7% de los expertos consideran útil la implementación de guías didácticas el 50% habló de atender las diferencias individuales a través de este medio de enseñanza. Conclusiones Se obtuvo una guía didáctica con un enfoque sistemático donde el profesor va dosificando actividades docentes teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje del grupo y dejando claro las condiciones de estudio y la ruta crítica para la revisión bibliográfica.
Introduction This paper provides a structure and methodology for constructing a study guide that will allow students to work independently to achieve a comprehensive education. Objective To design a study guide in the Biochemistry discipline able to provide a comprehensive education. Methods An educational development study was conducted between January 2014 and July 2015 in the Nursing Degree course of the Sol Nascente Polytechnic Institute of Huambo , Angola. A literature review was performed and a data collection tool was used to extract data from the curriculum. A questionnaire was completed by 153 students, and there were also interviews by 6 experts. These activities were carried out in the first phase, then the contribution of theoretical and empirical methods used and the experience of the authors were built into the structure and methodology of the guide. Results Discipline has 19 topics, with 2.9 hours per week, and the literature to revise has a mean of 870.4 pages. Students study 4.3 hours per week; 40.5% have normal study conditions, and 36.6% say they are bad. Two-thirds (66.7%) of experts consider implementing useful tutorials and 50% seek to address individual differences through this instruction medium. Conclusions A tutorial guide with a systemic approach, where the teacher is dosing the teaching activities taking into account group learning styles, and making sure that the study conditions and the critical path for the review of the literature review are obtained.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Angola, Bioquímica, Educación médica, Métodos de aprendizaje
ID MEDES:
118648
DOI: 10.1016/j.edumed.2016.06.011 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.