ResumePublication.aspx
  • 1

    Propuesta para el diseño de una guía didáctica en la disciplina Bioquímica

    Educación Médica 2017;18(1): 49-55

    medes_medicina en español

    BRAVO HERNÁNDEZ PL, SANTOS SMITH K

    Educación Médica 2017;18(1): 49-55

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Este trabajo aporta una estructura y metodología de construcción de guía didáctica que permite dirigir el trabajo independiente en función de una enseñanza integral. Objetivo Diseñar una guía didáctica desarrolladora en la disciplina Bioquímica capaz de sustentar una enseñanza integral. Métodos Se realizó una investigación educativa de desarrollo, entre enero de 2014 y julio de 2015 en la carrera de Licenciatura en Enfermería del Instituto Superior Politécnico Sol Nascente de Huambo, Angola. Fue revisada la literatura y aplicado un instrumento de recolección de datos al currículo, también se aplicó un cuestionario a 153 estudiantes y fueron entrevistados 6 expertos. En una primera fase fueron realizadas las actividades antes mencionadas, posteriormente con los aporte de los métodos teóricos y empíricos utilizados así como la experiencia de los autores fue construida la estructura y metodología de la guía didáctica. Resultados La disciplina tiene 19 temas, con 2,9 h presenciales por semana y la literatura a revisar tiene como promedio 870,4 páginas. Los estudiantes estudian 4,3 h semanales, el 40,5% tiene condiciones de estudio regular y el 36,6% refiere que son malas. El 66,7% de los expertos consideran útil la implementación de guías didácticas el 50% habló de atender las diferencias individuales a través de este medio de enseñanza. Conclusiones Se obtuvo una guía didáctica con un enfoque sistemático donde el profesor va dosificando actividades docentes teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje del grupo y dejando claro las condiciones de estudio y la ruta crítica para la revisión bibliográfica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Angola, Bioquímica, Educación médica, Métodos de aprendizaje

    ID MEDES: 118648 DOI: 10.1016/j.edumed.2016.06.011 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.