1
Aprendizaje centrado en las perspectivas del paciente: el caso de las escuelas de medicina en México
Educación Médica 2017;18(1): 37-43
OLIVARES OLIVARES SL, JIMÉNEZ MARTÍNEZ ML, LÓPEZ CABRERA MV, DÍAZ ELIZONDO JA, VALDEZ-GARCÍA JE
Educación Médica 2017;18(1): 37-43
Resumen del Autor:
Introducción La educación médica ha evolucionado en etapas. La más reciente de educación basada en sistemas implica un análisis desde perspectivas de alta complejidad para alinearlas a las necesidades del paciente. De esta forma surge el aprendizaje centrado en las perspectivas del paciente que incluye 4 dimensiones: humana, biomédica, gestión y emprendimiento. Objetivo Describir el concepto de aprendizaje centrado en las perspectivas del paciente como estrategia didáctica y explorar su aplicación en las escuelas de medicina de México. Material y métodos El método fue exploratorio, descriptivo y transeccional. Se realizó una encuesta a 85 profesores y directivos pertenecientes a escuelas de medicina afiliadas a la Asociación Mexicana de Facultades de Escuelas de Medicina (AMFEM) para evaluar la implementación de las dimensiones del aprendizaje centrado en las perspectivas del paciente en escala Likert de 1 (Totalmente en desacuerdo) a 5 (Totalmente de acuerdo). Resultados La media por perspectiva fue: humana (3,76), biomédica (3,72), gestión (3,49) y emprendimiento (3,33). Destaca el mayor énfasis en ¿quién es el paciente? y el menor en ¿cómo puedo mejorar? Discusión El modelo presentado evoluciona desde la educación basada en competencias implementadas en la educación a partir de contenidos aislados, a un enfoque en base a perspectivas que colocan en el centro al paciente para abordar desde un mismo caso múltiples competencias del médico.
Introducción La educación médica ha evolucionado en etapas. La más reciente de educación basada en sistemas implica un análisis desde perspectivas de alta complejidad para alinearlas a las necesidades del paciente. De esta forma surge el aprendizaje centrado en las perspectivas del paciente que incluye 4 dimensiones: humana, biomédica, gestión y emprendimiento. Objetivo Describir el concepto de aprendizaje centrado en las perspectivas del paciente como estrategia didáctica y explorar su aplicación en las escuelas de medicina de México. Material y métodos El método fue exploratorio, descriptivo y transeccional. Se realizó una encuesta a 85 profesores y directivos pertenecientes a escuelas de medicina afiliadas a la Asociación Mexicana de Facultades de Escuelas de Medicina (AMFEM) para evaluar la implementación de las dimensiones del aprendizaje centrado en las perspectivas del paciente en escala Likert de 1 (Totalmente en desacuerdo) a 5 (Totalmente de acuerdo). Resultados La media por perspectiva fue: humana (3,76), biomédica (3,72), gestión (3,49) y emprendimiento (3,33). Destaca el mayor énfasis en ¿quién es el paciente? y el menor en ¿cómo puedo mejorar? Discusión El modelo presentado evoluciona desde la educación basada en competencias implementadas en la educación a partir de contenidos aislados, a un enfoque en base a perspectivas que colocan en el centro al paciente para abordar desde un mismo caso múltiples competencias del médico.
Introduction Medical education has evolved through severel stages. The most recent one, systems-based learning, involves an analysis of complex perspectives an adapting them to patient needs. From this notion, the concept perspectives for patient centred learning emerges. It includes four dimensions: human, biomedical, managerial, and entrepreneurial. Objective The aim of this study was to define the perspectives for patient centred learning as a teaching strategy and examine its application in medical schools in Mexico. Material and methods The method was exploratory, descriptive and cross-sectional. A questionnaire was completed by 85 faculty members and deans from the Mexican Association of Schools and Faculties of Medicine (AMFEM for its initials in Spanish) to assess the implementation of perspectives for patient centred learning, using a Likert scale from 1 (Total disagreement) to 5 (Total agreement). Results The mean calculated by perspective was: human (3.76), biomedical (3.72), management (3.49), and entrepreneurship (3.33). Higher emphasis was placed on who is the patient?, and a lower focus on how the system should be improved? Discussion The presented model evolves from a competency based framework implemented in education as isolated contents, to a perspective based focus that places the patient in the centre, analysing the same case from multiple medical skills.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Aprendizaje, Educación médica, Estudios descriptivos, Estudios transversales, Facultad de medicina, Métodos de aprendizaje, México
ID MEDES:
118646
DOI: 10.1016/j.edumed.2016.07.006 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.