• 1

    Enfermedad neumocócica en el adulto: niveles de riesgo y recomendaciones de vacunación

    Atención Primaria 2017;49(2): 111-117

    medes_medicina en español

    VILA-CÓRCOLES Á, OCHOA-GONDAR O

    Atención Primaria 2017;49(2): 111-117

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Actualmente 2 vacunas antineumocócicas están disponibles para uso en adultos: la «clásica» vacuna neumocócica polisacárida tricosavalente (VNP23) y la «nueva» vacuna neumocócica conjugada tridecavalente (VNC13). La principal ventaja de la VNC13 sería su potencial mejor inmunogenicidad, siendo sus principales inconvenientes el elevado coste y la baja cobertura de serotipos en comparación con la VNP23. Las evidencias actualmente disponibles apoyan las siguientes recomendaciones básicas: a) en los adultos con más alto riesgo (básicamente inmunocompromiso y/o asplenia) se recomienda la vacunación dual con ambas vacunas; b) en los sujetos con riesgo elevado (básicamente personas > 65 años y pacientes de 15-64 años con enfermedad pulmonar o cardiaca crónica, diabetes y/o alcoholismo) se recomienda la vacunación simple con VNP23 (dosis única en primovacunados ≥ 65 años; revacunación a los 5-10 años en el caso de primovacunados antes de los 65 años), y c) en el resto de adultos (riesgo normal/bajo) no se recomienda la vacunación.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Adultos mediana edad, Atención Primaria de salud, Grupos de riesgo, Medicina familiar, Selección de pacientes, Vacunas neumocócicas

    ID MEDES: 118636 DOI: 10.1016/j.aprim.2016.06.007 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.