• 1

    Descripción de la concordancia clinicopatológica y satisfacción del paciente en la cirugía menor en un centro de atención primaria

    Atención Primaria 2017;49(2): 86-92

    medes_medicina en español

    RAMÍREZ ARRIOLA MG, HAMIDO MOHAMED N, ABAD VIVAS-PÉREZ JJ, BRETONES ALCARAZ JJ, GARCÍA TORRECILLAS JM, HUBER E

    Atención Primaria 2017;49(2): 86-92

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Describir las características de la cirugía menor (CM) en un centro de atención primaria (AP) evaluando la concordancia anatomopatológica y clínica, así como la satisfacción del paciente. Diseño Estudio descriptivo y retrospectivo. Emplazamiento Atención primaria, Centro de Salud (CS) urbano en Almería. Participantes La población fueron los usuarios pertenecientes al CS urbano derivados por sus médicos de familia o pediatras para realización de CM a la consulta durante el año 2013 que consintieron la intervención. Se obtuvo una muestra de 223 pacientes. Mediciones principales Las variables analizadas fueron: sexo, edad, localización de las lesiones, tipo de intervención realizada, diagnóstico clínico, diagnóstico anatomopatológico, complicaciones y satisfacción del paciente. Los datos fueron extraídos de la historia clínica, de los informes de anatomía patológica y mediante encuesta de satisfacción realizada vía correo y telefónica a los pacientes. Resultados En nuestra población la mayoría fue del sexo masculino 53,8%, la edad media fue de 51,12 años con desviación típica de 19,02, la localización de las lesiones que más se intervinieron fue en la cabeza (35,4%). El procedimiento más utilizado fue la electrocirugía (62,8%), biopsiándose solo el 16,9% de las lesiones, de las cuales las más frecuentes fueron los fibromas (32,3%), obteniéndose una correlación clinicopatológica > 80% con un índice Kappa de 0,783 (p < 0,001). El número de complicaciones fue bajo. La satisfacción del paciente fue alta. Conclusiones Aunque se han generalizado técnicas sencillas de CM, como la electrocoagulación, en AP la CM sigue siendo segura y satisfactoria para el usuario.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Medicina familiar, Procedimientos quirúrgicos ambulatorios, Satisfacción del paciente

    ID MEDES: 118633 DOI: 10.1016/j.aprim.2016.05.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.