• 1

    Efecto del tratamiento dietoterápico de la obesidad sobre el metabolismo óseo

    Nutrición Hospitalaria 2016;33(6): 1452-1460

    medes_medicina en español

    LÓPEZ GÓMEZ JJ, PÉREZ CASTRILLÓN JL, ROMERO BOBILLO E, DE LUIS ROMÁN DA

    Nutrición Hospitalaria 2016;33(6): 1452-1460

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La obesidad interfiere con el metabolismo óseo a través de factores mecánicos, hormonales e inflamatorios. El principal tratamiento de dicha enfermedad es la dieta, modificación de la cantidad y tipo de alimento. Este tratamiento nutricional tiene una influencia sobre el metabolismo óseo en dos sentidos: modifica el efecto del sobrepeso y la obesidad sobre el hueso e interviene directamente en el turnover óseo a través de las características de los nutrientes utilizados. Esta revisión analiza la evidencia del efecto sobre el hueso del descenso de peso y del patrón dietético utilizado. Por otra parte, se valorarán las modificaciones que se pueden realizar en la dieta indicada en un paciente obeso para prevenir la pérdida ósea, a corto y largo plazo, y disminuir el riesgo de fractura.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dieta, Endocrinología, Metabolismo óseo, Nutrición, Perdida de peso, Revisión, Terapia Nutricional

    ID MEDES: 118611 DOI: 10.20960/nh.809 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.