• 1

    Validación de un cuestionario de frecuencia de consumo de grupos de alimentos basado en un sistema de intercambios

    Nutrición Hospitalaria 2016;33(6): 1391-1399

    medes_medicina en español

    GONI MATEOS L, ARAY MIRANDA M, MARTÍNEZ H. A, CUERVO ZAPATEL M

    Nutrición Hospitalaria 2016;33(6): 1391-1399

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: la valoración de la ingesta alimentaria se considera cada vez más importante para relacionarla con el riesgo de enfermedad. Sin embargo, los cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos (CFCA) tradicionalmente utilizados requieren la dedicación de gran cantidad de tiempo, tanto en la práctica clínica como en estudios epidemiológicos de nutrición. Objetivo: el objetivo del presente estudio fue la validación de un cuestionario de frecuencia de consumo de grupos de alimentos (CFCGA) basado en un sistema de intercambios, en relación a un registro de pesada de alimentos (RPA) de 7 días como referencia. Métodos: el estudio contó con 60 adultos sanos de ambos sexos. A cada uno, el dietista-nutricionista les recogió el CFCGA a validar y proporcionó instrucciones para cumplimentar el RPA de 7 días. Se calcularon los valores de energía y macronutrientes para ambos métodos y se aplicaron los métodos estadísticos más apropiados. Resultados: los coeficientes de correlación entre ambos métodos se hallaron entre r = 0,3 y r = 0,6 (p < 0,01) y los coeficientes de correlación intraclase entre r = 0,2 y r = 0,6 (p < 0,01). El análisis de clasificaciones cruzadas reveló que más del 80% de los individuos fueron clasificados en cuartiles idénticos o contiguos por ambos métodos dietéticos. Conclusiones: el CFCGA propuesto, basado en un sistema de intercambios de 19 grupos, obtiene índices de validez comparables a otros modelos similares más complejos para la valoración de energía y macronutrientes, proporcionando un ahorro de tiempo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Endocrinología, Escalas de valoración, España, Estudios de validación, Nutrición, Validación de escalas

    ID MEDES: 118599 DOI: 10.20960/nh.800 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.