• 1

    Ir al médico sin miedo: www.doctortea.org para la habituación al entorno médico de pacientes con autismo

    Revista de Psiquiatría y Salud Mental 2017;10(1): 28-32

    medes_medicina en español

    BOADA L, PARELLADA M

    Revista de Psiquiatría y Salud Mental 2017;10(1): 28-32

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Doctor Tea es una página web diseñada para facilitar las visitas médicas de las personas con trastornos del espectro del autismo y/o con otras discapacidades. Las personas con autismo en muchas ocasiones no solo tienen mayores necesidades médicas que la población general, sino que presentan, además, unas características particulares que hacen que acceder a los servicios médicos se convierta en una experiencia muy complicada e incluso a veces traumática. Estas personas tienen grandes dificultades para comprender situaciones y contextos con implicación social como una prueba o consulta médica; dificultad para tolerar situaciones nuevas; y umbrales sensoriales atípicos. Doctor Tea tiene como objetivo reducir la ansiedad ante consultas, procedimientos y profesionales médicos desde un ambiente seguro y conocido (colegio, casa, etc.). Material y método La página www.doctortea.org proporciona información y materiales (videos, dibujos animados, animaciones 3 D, secuencias de pictogramas, etc.) sobre las prácticas médicas más frecuentes a las que los pacientes con trastornos del espectro del autismo se tienen que enfrentar. También ofrece información a los médicos sobre las características de estos pacientes y a las familias sobre los problemas médicos más frecuentemente asociados. Resultados Durante el año 2015, 17.199 usuarios diferentes visitaron la web. Desde su lanzamiento en noviembre de 2014 el número de visitantes fue de 23.348 personas procedentes de más de 70 países diferentes. Conclusiones La familiarización con el entorno y los procedimientos médicos parece disminuir la ansiedad frente a los mismos y permite optimizar la eficacia de las visitas médicas y las pruebas complementarias que las personas con discapacidad necesitan.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ansiedad, Fobia, Internet, Miedo, Psiquiatría, Relaciones médico-paciente, Trastorno autístico

    ID MEDES: 118569 DOI: 10.1016/j.rpsm.2016.09.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.