• 1

    Una revisión de las bases neurobiológicas de la dislexia en población adulta

    Neurología 2017;32(1): 50-57

    medes_medicina en español

    SORIANO-FERRER M, PIEDRA MARTÍNEZ E

    Neurología 2017;32(1): 50-57

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Introducción La dislexia en la edad adulta afecta a alrededor del 4% de la población. Sin embargo, la investigación acerca de los sustratos neurobiológicos de la dislexia en población adulta es relativamente escasa en comparación con la realizada en niños. Objetivo El presente estudio ofrece una revisión de las bases neurobiológicas de la dislexia en población adulta. Desarrollo A partir de una búsqueda bibliográfica en la base de datos del Psychological Abstracts: PsycINFO , se identificaron 11 trabajos sobre las bases genéticas, 9 estudios que emplearon técnicas de neuroimagen estructural, 13 artículos que emplearon técnicas neurofuncionales, y 24, neurofisiológicas. Los resultados de la revisión señalan la gran heredabilidad de la dislexia, así como la implicación de diferentes genes. Asimismo, los estudios de neuroimagen muestran diferencias estructurales, funcionales y fisiológicas en regiones temporoparietales y occipitotemporales, y en el giro frontal inferior en los adultos con dislexia. Conclusión Las investigaciones muestran la gran complejidad etiológica de la dislexia en población adulta. Se destaca la necesidad de realizar estudios neurobiológicos en diferentes lenguas transparentes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Adultos mediana edad, Dislexia, Genética, Neurología, Revisión

    ID MEDES: 118559 DOI: 10.1016/j.nrl.2014.08.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.