• 1

    Empatía, habilidades de colaboración interprofesional y aprendizaje médico permanente en residentes españoles y latinoamericanos que inician los programas de formación médica especializada en España. Resultados preliminares

    Atención Primaria 2017;49(1): 6-12

    medes_medicina en español

    SAN-MARTÍN M, ROIG-CARRERA H, VILLALONGA-VADELL RM, BENITO-SEVILLANO C, TORRES-SALINAS M, CLARET-TERUEL G, ROBLES B, SANS-BOIX A, ALCORTA-GARZA A, VIVANCO L

    Atención Primaria 2017;49(1): 6-12

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Identificar similitudes y diferencias en la empatía, en las habilidades de trabajo colaborativo interprofesional, y en las habilidades de aprendizaje médico permanente entre médicos residentes españoles y latinoamericanos que inician su formación especializada en hospitales docentes españoles. Diseño Estudio observacional mediante encuesta. Emplazamiento Cinco hospitales docentes de la provincia de Barcelona, España. Participantes Médicos residentes, españoles y latinoamericanos, que inician el primer año de los programas de formación médica especializada. Mediciones principales La empatía mediante la escala Jefferson de empatía médica. La colaboración interprofesional mediante la escala Jefferson de actitud hacia el trabajo colaborativo en equipos medicina-enfermería. El aprendizaje mediante la escala Jefferson de aprendizaje médico permanente. Resultados En una muestra de 156 residentes, 110 españoles y 40 latinoamericanos, los españoles mostraron una mayor orientación empática que los latinoamericanos ( p < 0,05). Por su parte, los extranjeros mostraron puntuaciones más altas en habilidades de aprendizaje médico permanente respecto a sus pares españoles ( p < 0,001). En todo el grupo se observó una relación positiva entre la empatía y el trabajo colaborativo (r = +0,47; p < 0,001). Una asociación similar se observó en el grupo de latinoamericanos, entre las habilidades de aprendizaje y las de trabajo colaborativo (r = +0,34; p < 0,05). Conclusiones Los resultados confirman observaciones preliminares y ponen en evidencia la asociación positiva que existe entre la empatía y las habilidades de trabajo colaborativo interprofesional. En médicos latinoamericanos que inician su formación en hospitales españoles, el mayor desarrollo de las habilidades de aprendizaje médico permanente parece influir positivamente en el desarrollo de otras competencias de interés profesional.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Empatía, España, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Hispanoamérica, Medicina familiar, Relaciones médico-enfermera, Residente

    ID MEDES: 118542 DOI: 10.1016/j.aprim.2016.02.007 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.