1
La enseñanza de competencias para cuidar de pacientes con síndrome confusional agudo a través del Método del Caso en enfermería
Gerokomos 2016;27(4): 136-141
ARRUE M, RUIZ DE ALEGRÍA B, HOYOS I, ZARANDONA J
Gerokomos 2016;27(4): 136-141
Resumen del Autor:
Introducción: El síndrome confusional agudo o delírium es una complicación frecuente en la población de edad avanzada hospitalizada, y de acuerdo con la literatura científica representa un claro desafío para la enfermera geriátrica. Objetivo: Este trabajo desarrolla una estrategia de mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje del paciente con delírium basada en el Método del Caso. Método: La implementación tuvo lugar el año 2013 en la Escuela Universitaria de Enfermería de Leioa, de la Universidad del País Vasco. En la implementación del caso participó el 100% del alumnado matriculado (n = 71) en la asignatura Enfermería Geriátrica, impartida en el 2.º curso, 2.º cuatrimestre del Grado en Enfermería. Resultados: Los resultados indican que a pesar de que el Método del Caso requiere de una mayor planificación que las clases expositivas y una nueva forma de pensar acerca de la práctica docente, los resultados obtenidos son satisfactorios (el 94,3% ha adquirido, al menos, las competencias mínimas exigidas). Conclusiones: El Método del Caso proporciona una oportunidad de aprender las habilidades necesarias para valorar e intervenir en los pacientes con síndrome confusional agudo, respondiendo además a una nueva forma de pensar acerca de enseñar y mejorar la calidad de la práctica docente. Asimismo, este trabajo tiende un puente entre la práctica clínica general y la práctica en el aula, lo que constituye un objetivo importante para la investigación en la educación en enfermería.
Introducción: El síndrome confusional agudo o delírium es una complicación frecuente en la población de edad avanzada hospitalizada, y de acuerdo con la literatura científica representa un claro desafío para la enfermera geriátrica. Objetivo: Este trabajo desarrolla una estrategia de mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje del paciente con delírium basada en el Método del Caso. Método: La implementación tuvo lugar el año 2013 en la Escuela Universitaria de Enfermería de Leioa, de la Universidad del País Vasco. En la implementación del caso participó el 100% del alumnado matriculado (n = 71) en la asignatura Enfermería Geriátrica, impartida en el 2.º curso, 2.º cuatrimestre del Grado en Enfermería. Resultados: Los resultados indican que a pesar de que el Método del Caso requiere de una mayor planificación que las clases expositivas y una nueva forma de pensar acerca de la práctica docente, los resultados obtenidos son satisfactorios (el 94,3% ha adquirido, al menos, las competencias mínimas exigidas). Conclusiones: El Método del Caso proporciona una oportunidad de aprender las habilidades necesarias para valorar e intervenir en los pacientes con síndrome confusional agudo, respondiendo además a una nueva forma de pensar acerca de enseñar y mejorar la calidad de la práctica docente. Asimismo, este trabajo tiende un puente entre la práctica clínica general y la práctica en el aula, lo que constituye un objetivo importante para la investigación en la educación en enfermería.
Introduction: Clinical practice as well as scientific literature have shown that handling older patients with delirium or acute confusional syndrome marks a remarkable challenge to the geriatric nurse. Aim: This paper describes the implementation of a Case Method based teaching and learning strategy for acute confusional syndrome care. Method: Data were collected during 2013 at the nursing school of Leioa, University of the Basque Country. All students enrolled on a Geriatric Nursing Course, during the 2 nd year 2 nd semester of a Nursing Degree Programme, participated in the implementation (n = 71). Results: The results have shown that even though the Case Method requires greatest planning needs in comparison with traditional teaching and involves a new way of thinking about the teaching practice, the results are satisfactory (94.3% have acquired, at least, the minimum required competencies). Conclusions: The Case Method enables students to learn the required abilities to assess and care patients with acute confusional syndrome. In addition, answers the demands of a new way of understanding the teaching role and the quality of education. Likewise, this work helps to close the theory- practice gap, representing an important aim in the nursing education practice and research.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cuidados de enfermería, Educación de pregrado en enfermería, Educación en enfermería , Enfermería, Geriatría, Síndrome confusional
ID MEDES:
118530
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.