• 1

    Encefalitis antirreceptores (a-NMDAR) en un paciente con ingesta aguda de metanfetanima: importancia del diagnóstico diferencial

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2017;64(3): 172-176

    medes_medicina en español

    IRIONDO O, ZALDIBAR-GERRIKAGOITIA J, RODRÍGUEZ T, GARCIA JM, AGUILERA L

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2017;64(3): 172-176

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Se describe el caso de un paciente de 19 años que ingresó en Urgencias de nuestro hospital con un cuadro de movimientos disautonómicos y desconexión del medio tras ingesta de anfetamina 4 días antes, evolucionando a un síndrome catatónico y finalmente a estatus epiléptico. El diagnóstico definitivo fue encefalitis por anticuerpos antirreceptores de NMDA, una inflamación límbica aguda de origen autoinmune en la que el diagnóstico y el tratamiento tempranos son clave en el pronóstico. En el caso descrito, las pruebas iniciales normales y el antecedente de intoxicación por metanfetamina hicieron que el diagnóstico se viera retrasado, pues la intoxicación por metanfetamina inhalada produce una clínica similar. Adicionalmente, esta intoxicación podría haber producido un estado inmunitario sobre el paciente y favorecer el desarrollo de la enfermedad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Anestesiología, Anticuerpos anti-NMDA, Casos clínicos, Encefalitis, Encefalitis límbica, Hombres, Metanfetamina

    ID MEDES: 118498 DOI: 10.1016/j.redar.2016.09.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.