• 1

    Nuevo concepto de unidad funcional lumbo-sacrococcígea- pélvica. Bases teóricas y repercusión en el análisis clínico y terapéutico de los pacientes con dolor lumbar

    Revista de la Sociedad Española del Dolor 2016;23(5): 260-268

    medes_medicina en español

    ACEVEDO GONZÁLEZ JC, PÉREZ RODRÍGUEZ JC

    Revista de la Sociedad Española del Dolor 2016;23(5): 260-268

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El dolor lumbar es una patología frecuente. A pesar de los avances en medicina para mejorar el diagnóstico y el tratamiento, son muchos los pacientes que persisten con dolor, incapacidad funcional y limitaciones socioprofesionales por su patología. Planteamos que la columna lumbar debe integrarse a un concepto de Unidad Funcional que incluye, no sólo la región estrictamente lumbar, sino también las zonas sacra, coccígea y pélvica. En ese contexto planteamos la teoría de un funcionamiento lumbo-sacro-coccígeo-pélvico que determina la presencia de dolor. Damos un papel relevante a cada una de las estructuras de dicha unidad (UFLSC) considerándolas como el posible origen del dolor. Este artículo presenta una revisión no sistemática de la literatura relacionada con aspectos teóricos y clínicos que apoyan esta teoría. Aceptar el funcionamiento de la columna como una Unidad Funcional va a permitir identificar elementos clínicos, radiológicos y biomecánicos que sirvan para establecer pronóstico para la realización de procedimientos invasivos de la columna lumbosacra.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anestesiología, Biomecánica, Dolor, Región lumbar

    ID MEDES: 118478 DOI: 10.20986/resed.2016.3422/2016 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.