• 1

    Estrategias de comunicación de los profesionales de enfermería con personas sordas o ciegas

    Index de Enfermería 2016;25(4): 253-257

    medes_medicina en español

    BARRANCO MORENTE S, VENTURA PUERTOS PE, CORONADO CARVAJAL P

    Index de Enfermería 2016;25(4): 253-257

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Objetivo principal: Explorar estrategias de comunicación de los profesionales de enfermería con personas sordas o ciegas en la atención sanitaria. Metodología: Revisión bibliográfica con búsqueda en 16 bases de datos de la producción científica relacionada. Resultados principales: Los profesionales no emplean estrategias exitosas de comunicación porque carecen de conocimientos y habilidades pertinentes, pudiendo llegar a sentir miedo, ansiedad, impotencia, frustración, vergüenza y negación. Esto interfiere en la calidad de la atención, dando lugar a malentendidos, errores en la toma de decisiones y en desconfianza. Conclusión principal: El acceso de las personas sordas o ciegas a los servicios de salud está limitado por una deficiente comunicación asistencial que exigiría una urgente formación de sus profesionales.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ceguera, Comunicación no verbal , Comunicación oral, Enfermería, Hipoacusia

    ID MEDES: 118445



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.