• 1

    Reconstrucción microquirúrgica de defectos del tercio medio facial tras resección oncológica: experiencia de 4 años

    Cirugía Plástica Iberolatinoamericana 2016;42(4): 361-370

    medes_medicina en español

    ROBALINO-TORRES D, MONCAYO-YOUNG V, CASTRO-CHÁVEZ D, SANDOVAL-PORTILLA F, SERRANO-GONZÁLEZ RUBIO A

    Cirugía Plástica Iberolatinoamericana 2016;42(4): 361-370

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y Objetivos. Las enfermedades oncológicas de la región facial pueden producir defectos funcionales y estéticos que afectan significativamente a la calidad de vida de los pacientes que las padecen. La Microcirugía permite la reconstrucción adecuada de dichos defectos, devolviendo la función y estética con el objeto de mejorar dicha situación. El presente estudio plantea nuestra experiencia de 4 años con colgajos libres microvasculares para la reconstrucción de defectos ablativos del tercio medio facial tras resección oncológica. Pacientes y Método. En el periodo de 4 años comprendido entre los años 2011 y 2015 llevamos a cabo reconstrucción microquirúrgica en 17 pacientes con defectos del tercio medio facial provocados por enfermedades oncológicas utilizando colgajos libres microvasculares. Realizamos una revisión retrospectiva de las historias clínicas de estos pacientes para la recolección de datos, procedimientos ablativos y de reconstrucción, y analizamos también las complicaciones y los resultados de cada paciente. Resultados. Llevamos a cabo el seguimiento de los pacientes a través de controles frecuentes durante un periodo de 2 meses como mínimo hasta un máximo de 44 meses. De los 17 pacientes, 3 presentaron recidiva tumoral, 2 fallecieron, y 15 permanecen vivos mantienen función adecuada, con buena calidad de vida y bajo controles periódicos. Conclusiones. Consideramos que los colgajos libres son el mé- todo más fiable y exitoso para la reconstrucción de defectos del tercio medio facial en términos de resultados estéticos y de rehabilitación funcional, con pocas complicaciones que pueden ser tratadas, y mejorando la expectativa de vida de los pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer, Cara, Cirugía plástica, Cirugía reconstructiva, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Microcirugía

    ID MEDES: 118432



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.