• 1

    Colitis microscópica: avances para una mejor identificación en los pacientes con diarrea crónica

    Gastroenterología y Hepatología 2017;40(2): 107-116

    medes_medicina en español

    ZABANA Y, FERRER C, ACEITUNO M, SALAS A, FERNÁNDEZ-BAÑARES F

    Gastroenterología y Hepatología 2017;40(2): 107-116

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Colitis microscópica es un término genérico que incluye 2 formas principales, colitis colágena y colitis linfocítica, que describe una forma de enfermedad inflamatoria intestinal con curso crónico y recidivante. La incidencia de colitis microscópica es entre 2 y 8 veces más alta en mujeres que en hombres; sin embargo, la edad contribuye más que el sexo en el riesgo de colitis colágena (OR 8,3 para edad ≥ 65 vs. < 65 años y OR 2,8 para sexo femenino). El síntoma principal es la diarrea crónica acuosa, no sanguinolenta. Otros síntomas frecuentes incluyen el dolor abdominal (50-70%), lo que hace que muchos pacientes con colitis microscópica cumplan criterios de síndrome de intestino irritable. Hoy en día se recomienda la realización de una colonoscopia, con toma de biopsias escalonadas en todos estos pacientes, ya que el diagnóstico es principalmente histológico. La mucosa colónica suele ser macroscópicamente normal, aunque se han descrito alteraciones endoscópicas mínimas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Colitis, Diagnóstico, Diarrea, Endoscopia, Gastroenterología, Hepatología, Revisión

    ID MEDES: 118423 DOI: 10.1016/j.gastrohep.2016.01.013 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.